El Rey Felipe VI asegura durante su discurso que «con esfuerzo, unión y solidaridad, España saldrá adelante»
Europa Press. El Jefe de Estado ha comenzad su discurso con unas palabras dirigidas a las familias que no han podido reunirse por las restricciones sanitarias y con un recuerdo «con emoción y con todo respeto» por los fallecidos, que han dejado «en miles de hogares un vacío imposible de llenar».
También ha ofrecido palabras de ánimo para quienes luchan contra la enfermedad o sus secuelas, ha reconocido que 2020 ha sido un año «muy duro y difícil», con un virus que ha traído «sufrimiento, tristeza y temor» y que ha dejado en muchas familias «la angustia del desempleo o la precariedad», de no poder «cubrir las necesidades básicas» o de tener que abandonar negocios tras toda una vida de dedicación.
Asimismo, ha hecho un llamamiento a mantener «la responsabilidad individual» como «instrumento efectivo de lucha contra el virus» mientras llegan las vacunas y los tratamientos. Proclamando que la respuesta «no puede venir de más desánimo o más desconfianza», sino de «afrontar el futuro con determinación y seguridad», con confianza en el país, en el modelo de convivencia, «con esfuerzo, unión y solidaridad.
«CADA PERSONA IMPORTA, Y MUCHO».
«Contamos con una sociedad fuerte y un Estado sólido», ha dicho recordando como los servicios públicos y básicos, las actividades esenciales se han mantenido en pie. La pandemia, ha señalado, «ha revelado aspectos que necesitan ser mejorados, reforzados», pero también las «fortalezas como estado avanzado» como han demostrado las Fuerzas Armadas, los Cuerpos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias.
Para el Rey, «proteger a los más vulnerables y luchar contra las desigualdades que la pandemia ha creado o agravado es cuestión de dignidad» y también será fundamental recuperar la economía, fortaleciendo el tejido empresarial, industrial y de servicios, apoyando a empresas y autónomos para crear «ese empleo que tanto necesita» el país. En ese punto ha reivindicado la «oportunidad histórica» que brinda la UE.
«NI EL VIRUS NI LA CRISIS NOS VAN A DOBLEGAR»
Aunque sus palabras han estado muy centradas en la pandemia de coronavirus que ha sacudido el país en 2020, Felipe VI ha aludido así, sin mencionarla expresamente, a la situación de su padre justo después de hacer un llamamiento a «preservar los valores éticos» de la sociedad y también los «principios democráticos» y «el cumplimiento de las leyes». De hecho, ha subrayado que, en estos tiempos de «incertidumbre, la Constitución española es garantía del modo en el que los españoles entienden la vida, «la sociedad y el ser humano» y «su dignidad, sus derechos y libertades».
Es más, ha defendido que el «modelo de convivencia democrática» es una de las fortalezas en las que apoyare para hacer frente a la grave situación creada por la pandemia. Los españoles, ha recalcado, han superado otras «dificultades también graves» en las últimas décadas, y esta no será distinta: «ni el virus ni la crisis económica nos vana doblegar».
Felipe VI ha reivindicado España como «un país extraordinario, de una enorme riqueza y diversidad cultural» construido a lo largo de siglos con «el esfuerzo de muchas generaciones de españoles» y ha proclamado que el español no es «un pueblo que se rinda o se resigne en los malos tiempos».
Consciente de que «no va a ser fácil» superar la actual situación, ha querido lanzar el mensaje de que «con esfuerzo, unión y solidaridad, España saldrá adelante». «Con todos y para todos. Y, como Rey, yo estaré con todos y para todos, no solo porque es mi deber y mi convicción sino también porque es mi compromiso con todos vosotros, con España».
El jefe de Estado ha terminado su mensaje apuntando que «no será difícil que el año 2021 mejore a este 2020», con la expectativa de «recuperar en lo posible la normalidad» y con unas palabras para agradecer «muy sinceramente todas las muestras de afecto y apoyo» recibidas en este año de parte también de su esposa y sus hijas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.