El Consejo Andaluz del Taxi aprueba una modernización del sector
Europa Prees. El Consejo Andaluz del Taxi ha aprobado este miércoles por amplísima mayoría el proyecto de decreto de modernización del Taxi, por lo que sólo queda pendiente para su tramitación el informe del Consejo Consultivo y la aprobación en Consejo de Gobierno.
El proyecto de decreto que modifica el Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo, ya sometido a información pública, incorpora algunas de las medidas acordadas con el sector en el último año para hacerlo más competitivo, como la precontratación a precio cerrado y por plaza o el pago a través de la tarjeta bancaria, según ha informado la Junta de Andalucía por medio de una nota.
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha considerado que estas medidas refrendadas por el Consejo Andaluz del Taxi, que reúne a a empresarios, sindicatos, consumidores, la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) y representantes del sector, entre otros, permitirán incrementar la calidad del servicio de taxi frente a otras alternativas de transporte «como demandan no sólo el sector sino también los propios usuarios».
Para la consejera, «es clave que los taxistas puedan competir con herramientas modernas y dar el mejor servicio posible».
Novedades del servicio
El nuevo decreto incluye cambios como ofrecer el precio cerrado para los servicios previamente contratados a través de una app, de manera que los usuarios puedan conocer de forma anticipada la tarifa máxima que pagarán al final del trayecto.
Se plantea como incorporación al reglamento la contratación del servicio por plaza (taxi compartido) en supuestos de gran demanda para abaratar el coste de los trayectos y contribuir a reducir el volumen del tráfico.
Otra medida para la modernización del servicio es la obligación de que los vehículos auto taxis dispongan de medios de pago en tarjeta u otros medios telemáticos.
Además de estas modificaciones dirigidas a la modernización del servicio del taxi, el proyecto de decreto incorpora una serie de variaciones en el reglamento que son fruto de pronunciamientos judiciales.
La propuesta presentada elimina la exigencia de que el vehículo sea conducido por el mismo titular de la licencia, ya que una sentencia judicial considera que esa medida no responde al interés público.
Igualmente, se ha eliminado la restricción de que el vehículo no supere los dos años de antigüedad en el momento de concesión inicial de la licencia tras un fallo del Tribunal Supremo.
Se establece un tope máximo de diez años de antigüedad para que los vehículos puedan seguir dedicándose a la actividad de auto taxi por razones de seguridad pública y vial.
Además, se permite la recogida de pasajeros en municipios diferentes al que se haya iniciado el servicio siempre que todos ellos lleguen al destino; se prevé que los ayuntamientos puedan habilitar puntos de paradas específicos para los servicios precontratados, así como exigir una mayor flota operativa para atender la demanda en eventos especiales (ferias, conciertos, congresos multitudinarios); se garantiza el carácter preferente del servicio de taxi adaptado así como su prestación 24 horas, todos los días, y se incrementa la capacidad de los vehículos adaptados a nueve plazas.
El nuevo decreto también habilita a los ayuntamientos para exigir la prestación del servicio por radio emisora y se reconoce el derecho de los usuarios a la protección de datos en la contratación electrónica.
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.