La revista ‘TIME’ dedica su última portada del año al 2020
Redacción. ‘El peor año de todos» (‘The worst year ever’, en inglés), debajo de un tachado año 2020 es la mejor manera que ha encontrado la prestigiosa revista norteamericana ‘TIME’ para resumir lo más destacadado del presente año, casi pidiendo un deseo al 2020: que acabe. Algo que nunca nadie imaginó cuando inaugurábamos nueva decada hace tan solo 12 meses.
Y es que la pandemia mundial del coronavirus ha cobrado más de millón y medio de víctimas alrededor del planeta y empujó -y sigue empujando- a la sociedad a actuar de una manera completamente distinta a la que estaba acostumbrada. Situándose en ese término ambiguo, y a veces molesto, llamado «nueva normalidad».
Así amanecían las redes sociales este sábado cuando la revista ha revelado su nueva portada, que desde luego siempre provoca reacciones entre sus lectores. Aunque parece que este año su número de diciembre también ha sido atípico, pues ha encontrado el consenso entre personas de todo el mundo.
«El 2020 nos ha probado más allá de nuestros límites, ¿a dónde iremos a partir de ahora?» es a la idea que da origen a esta portada, un trabajo firmado por la crítica de cine Stephanie Zacharek que comienza diciendo: «esta es la historia de un año que nunca más querrá volver a visitar», resaltando en el texto como la mayoría de los que están viviendo la situación actual de pandemia no han vivido situaciones de tal envergadura en sus vidas.
“Tendrías que tener más de cien años para haber vivido la Primera Guerra Mundial y la pandemia de 1918, unos 90 para haber sentido la Gran Depresión y en los 80 para recordar la Segunda Guerra Mundial y sus horrores”, asegura en la pieza.
“Mi trabajo como crítica de cine es ver películas y descubrir su conexión tanto con el mundo como con nuestras vidas. Si 2020 fuera una película distópica, probablemente la apagarías a los 20 minutos”, explica. Un año que Zacharek resume con la palabra «dolor» y en la que asegura que «la rutina del día a día se ha convertido en nuestra peor enemiga».
La revista ‘TIME’, fundada en Nueva York en 1923, es una de las publicaciones más importantes e influyentes en el mundo y conocida por todos por sus míticas portadas que recogen mes a mes, de forma cruda y crítica, la realidad del país o del mundo. Una de sus ediciones más popular es su portada a la persona del año o su lista de personas más influyentes del año.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.