Dr. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa: «La endoscopia digestiva del tercer espacio permite tratar lesiones que antes no podían ser tratadas»
Policlínica Gipuzkoa acogerá, por segundo año consecutivo, el Curso ENDOnosti, un evento formativo dirigido a especialistas en aparato digestivo procedentes de todo el Estado, interesados en técnicas avanzadas de endoscopia terapéutica
Policlínica Gipuzkoa será, por segundo año consecutivo, el escenario del curso ENDOnosti Hands-On & Live, un evento formativo dirigido a especialistas en aparato digestivo interesados en técnicas avanzadas de endoscopia terapéutica, concretamente en la innovadora endoscopia del tercer espacio, que tendrá lugar el 6 y 7 de febrero.
Tras el éxito de la primera edición, el curso amplía su capacidad y contenidos. Este año participarán 130 personas, entre cursillistas, profesores y personal de la industria, y se han incrementado las plazas para talleres prácticos y casos en directo. Francisco Zozaya, médico especialista en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa y coordinador del curso, explica que uno de los aspectos más destacados es el enfoque personalizado: «Cada cursillista trabajará directamente con un profesor, lo que garantiza una experiencia formativa de mayor calidad».
Una técnica en crecimiento
La endoscopia del tercer espacio es una técnica avanzada que permite tratar lesiones ubicadas en la capa intermedia de las paredes del tracto digestivo, conocida como el tercer espacio. En palabras de Francisco Zozaya «esta técnica ha abierto un escenario totalmente nuevo al poder tratar lesiones que antes o bien no podían ser tratadas o bien la única manera de tratarlas era por vía quirúrgica». Según Zozaya, esta técnica permite realizar «procedimientos menos invasivos, con menores complicaciones y una recuperación más rápida para los pacientes».
La endoscopia del tercer espacio, que tuvo su origen en Japón, está consolidándose progresivamente en Europa, aunque aún no de forma generalizada. «Este tipo de cursos son esenciales para formar a más especialistas y garantizar procedimientos seguros y de calidad», afirma el doctor.
Además, Francisco Zozaya destaca la importancia de la colaboración entre profesionales de todo el Estado: «Es clave para seguir creciendo y desarrollando nuevas técnicas que amplíen las posibilidades terapéuticas y mejoren los resultados clínicos«.
El programa se estructura en tres actividades principales, una dedicada a ponencias, con expertos de primer nivel que compartirán sus conocimientos sobre técnicas como la disección submucosa endoscópica (DSE), el procedimiento POEM (miotomía endoscópica peroral) y las nuevas herramientas de sutura endoscópica. Otra parte importante del programa la protagonizarán los talleres prácticos, donde los participantes podrán practicar con modelos ex-vivo (fuera del organismo), como estómagos de cerdo, utilizando tecnologías avanzadas. Y por último, se realizarán varios casos en directo en la Unidad de Endoscopia Digestiva de Policlínica Gipuzkoa, que los asistentes al curso podrán seguir por streaming, visualizando los procedimientos a pacientes a quienes se les aplicará esta técnica tan innovadora.
Centro Alcume refuerza sus tratamientos para la… El centro especializado en rehabilitación neurológica integra un enfoque transdisciplinar para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida tras…
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.