Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa: «Estamos viendo un aumento de casos de diabetes en nuestra población, especialmente entre los jóvenes»
/COMUNICAE/
El especialista aconseja llevar una dieta equilibrada, limitando los hidratos de carbono de absorción rápida y favoreciendo los ricos en fibra, como pan integral y vegetales
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra mañana, 14 de noviembre, Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, destaca la creciente prevalencia de esta enfermedad crónica, que se ha cuadruplicado a nivel mundial en los últimos 40 años. En Euskadi, afecta a uno de cada 10 vascos mayores de 18 años, es decir, aproximadamente 200.000 personas, mientras que en el Estado la prevalencia es algo mayor, alcanzando el 13,8% de la población, lo que equivale a unos 5,3 millones de personas.
Yoldi identifica la obesidad, el sedentarismo y la alimentación como las principales causas del aumento de personas con diabetes, especialmente la de tipo 2, y añade que «el estilo de vida occidental está provocando un aumento significativo de casos de diabetes». «Estamos viendo un aumento de casos de diabetes en nuestra población, especialmente entre los jóvenes», resalta el especialista, quien también subraya que, a pesar de la influencia de la dieta, «la causa más frecuente de la diabetes es la genética, junto con la obesidad y el sedentarismo».
El endocrinólogo explica que existen varios tipos de diabetes: la tipo 2, influenciada por genética, obesidad y sedentarismo; la gestacional, que se presenta durante el embarazo; y la tipo 1, autoinmune y más común en niños y jóvenes. También menciona la diabetes provocada por patologías pancreáticas o tratamientos médicos, como el uso de corticoides.
Síntomas y tratamiento
En cuanto a los síntomas, los más comunes de la diabetes incluyen sed intensa, orinar frecuentemente, pérdida de peso inexplicada y mayor propensión a infecciones. Yoldi recomienda realizar pruebas de glucosa en ayunas y de hemoglobina glicosilada para confirmar el diagnóstico, con valores superiores a 110 mg/dl y 126 mg/dl, respectivamente.
Para gestionar la diabetes de forma correcta, el especialista aconseja llevar una dieta equilibrada, limitando los hidratos de carbono de absorción rápida y favoreciendo los ricos en fibra, como pan integral y vegetales. El ejercicio físico es clave para controlar la glucosa, y en los deportistas, es importante cargar el hígado con glucógeno mediante hidratos de carbono complejos antes de un esfuerzo. Finalmente, Yoldi destaca el tratamiento farmacológico, que puede incluir insulina, como parte fundamental del control de la enfermedad.
Yoldi también subraya que es indispensable mantener los niveles de glucosa en rangos adecuados, y lo compara con el vino: «En moderación puede ser beneficioso, pero en exceso es prejudicial«. Advierte que niveles elevados de glucosa a largo plazo pueden dañar órganos como la retina, los riñones y el sistema cardiovascular. «Con conciencia, prevención y tratamiento adecuado, es posible controlar la diabetes y mejorar la calidad de vida de los pacientes», concluye el especialista.
Softonic detecta un aumento en las descargas de… Las campañas de sensibilización, como el Mes de Concienciación sobre el Estrés, podrían estar fomentando hábitos digitales más saludables, según…
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.