Más de 300 personas conmemoran este sábado el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa en la Farmafesta 2023
/COMUNICAE/
El encuentro, que contará con la asistencia de la consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, se celebrará el sábado, 7 de octubre, a partir de las 19:30 horas en el Palacio Miramar de San Sebastián. En el transcurso del evento, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) entregará su Distinción. Oficial a Félix Puebla, director de la Asociación para la Promoción de la Asistencia Farmacéutica; así como otros reconocimientos entre colegiados/as
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) organiza este sábado, 7 de octubre, una nueva edición de su Farmafesta que, en 2023, coincide con el recién iniciado 125 aniversario de la entidad colegial, cuya primera Junta de Gobierno se reunió en septiembre de 1898, tras la entrada en vigor del Real Decreto que declaraba obligatoria la colegiación de todos los profesionales farmacéuticos.
Por aquel entonces, eran 64 las farmacias en Gipuzkoa y una cifra similar de colegiados. Hoy el territorio cuenta con 288 farmacias y con 1.208 profesionales farmacéuticos colegiados, de los cuales el 80,9% son mujeres. Al margen de otros actos y jornadas que el COFG está organizando para conmemorar sus 125 años, la Farmafesta de este año será especial y realizará un guiño especial a esta fecha tan señalada.
El evento, al que está previsto que asistan más de 300 personas entre farmacéuticos/as, asociaciones de pacientes, representantes de otros colegios sanitarios y del sector farmacéutico de Gipuzkoa, contará con la asistencia de la consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui; el Director de Farmacia, Jon Iñaki Betolaza; y la segunda teniente del Alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián, Marisol Garmendia. El acto oficial dará comienzo a las 19:30 horas en el Palacio Miramar de San Sebastián.
Coincidiendo con el 125 aniversario del COFG, su presidente, Miguel Ángel Gastelurrutia, subraya que «125 años son muchos y, es indudable, que tanto la sociedad como la profesión han cambiado mucho. La transformación y la evolución es evidente y, hoy, en la farmacia comenzamos a afrontar nuevos retos al igual que ocurre en otros sectores», subraya.
Distinción oficial y otros reconocimientos
En el transcurso de la Farmafesta 2023, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa entregará su Distinción Oficial a Félix Puebla, director general de la Asociación para la Promoción de la Asistencia Farmacéutica (APROAFA). Con este galardón, el COFG reconoce a Puebla a «su decidido y constante trabajo en la defensa y promoción de la actividad farmacéutica y de aquellos aspectos sanitarios, sociales, económicos y jurídicos relacionados con la misma, dirigiendo desde su constitución en 2001, APROAFA. Todo ello desde la máxima discreción y profesionalidad».
La Distinción Oficial del COFG se otorga a aquellas personas, entidades o instituciones que hayan destacado en las ciencias farmacéuticas o en cualquier campo de la Farmacia.
Durante el evento del próximo sábado, el Colegio realizará asimismo la bienvenida a nuevos colegiados/as y entregará la distinción de Colegiados/as de Honor a 4 profesionales farmacéuticos de dilatada trayectoria en Gipuzkoa. Asimismo, entregará sus premios ’CreditCOFG’ a aquellos profesionales más activos en diversas áreas a lo largo del último año.
Farmafesta 2023 cuenta con el patrocinio de AMA, Banco Sabadell, laboratorios CINFA, Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG), Euskaltel y Ayesa-Ibermática.
Historia: 125 años de servicio a la ciudadanía guipuzcoana
La primera reunión de la Junta de Gobierno del COFG se celebró en septiembre de 1898. En 1899 el número de farmacias establecidas en Gipuzkoa era de 64, pasando a 74 en 1922 y a 101 en 1937. En cuanto al número de colegiados, era de 67 en 1901, 90 en 1922 y 113 en 1937.
La primera preocupación que ocupó a la organización colegial fue la de independizarse de los proveedores de las farmacias, tradicionalmente en manos de comerciantes, drogueros, especieros, etc. que, además, se dedicaban a vender al público. Por ello, acordaron «la conveniencia de establecer una droguería medicinal, a cuyo frente estuviera un farmacéutico colegiado; droguería que debe fundarse con capital de los mismos farmacéuticos y que debe surtir a todas las farmacias de Gipuzkoa».
Así el 21 de diciembre de 1901, en el Salón de Bellas Artes, ubicado en la calle Euskal Herria de San Sebastián, se aprueban por unanimidad los estatutos y el acta constitucional de la Unión Farmacéutica Guipuzcoana, S.A., (UFG), para servir los productos y artículos necesarios para el ejercicio de la profesión (hoy Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa-DFG).
El primer presupuesto del Colegio fue de 585 pesetas repartidas en las siguientes partidas: Impresos y libros 60 pesetas, Gastos de correo 25 pesetas, Escribiente 100 pesetas, Imprevistos 400 pesetas. Los ingresos se establecieron mediante cuota de una peseta mensual para cada colegiado.
125 años después, Gipuzkoa cuenta con 1.208 farmacéuticos colegiados, de los cuales 972 trabajan en oficina de farmacia, 31 en farmacia hospitalaria, 11 en análisis clínicos, y otros tantos en industria, ortopedia, distribución, etc. Con una edad media de 48,3 entre sus colegiados, Gipuzkoa continúa siendo la provincia con mas mujeres colegiadas, 80,9. La media estatal de mujeres colegiadas se sitúa en el 70,1%.
El territorio cuenta con 288 farmacias (una por cada 2.515 habitantes), de las cuales 85 están en San Sebastián y las 203 restantes (el 70%), se ubican en el resto del Territorio. Con 3,4 farmacéuticos por oficina de Farmacia, Gipuzkoa se sitúa muy por encima de la media estatal (2,5 farmacéuticos por farmacia). En cuanto a las farmacias por habitantes mayores de 65 años, Gipuzkoa cuenta con 581 personas en este rango de edad por farmacia.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Deco & You celebra su 5º aniversario como… Deco & You, la tienda online especializada en papel pintado y telas, celebra su quinto aniversario con un firme posicionamiento…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.