El Virgen del Rocío comienza los ensayos en pacientes del antibiótico contra bacterias multirresistentes
Europa Press. El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha incluido a sus dos primeros pacientes en un ensayo clínico internacional que busca desarrollar un antibiótico eficaz frente a infecciones por bacterias multirresistentes.
Según concreta la dirección del centro en una nota de prensa, se trata de los primeros pacientes reclutados en España y el segundo y cuarto a nivel mundial tras la reanudación de esta investigación por limitaciones de suministros causado todo ello por la pandemia por el Covid-19.
Como resaltan, la inclusión del primer paciente ‘Revisit’ en el Hospital Virgen del Rocío a finales de septiembre 2020 ha supuesto «un gran hito» en la fase tres del programa que investiga el uso de la combinación de antibióticos Aztreonam-Avibactam (ATM-AVI) frente a las infecciones bacterianas graves que no responden a la medicación actualmente o para las que no existen tratamiento.
La inclusión del segundo paciente, a los 15 días del primero, «pone de manifiesto la gran motivación, excelente organización y conciencia investigadora de su equipo multidisciplinar a pesar de la presión asistencial extra asociadas a la pandemia por Covid-19!», destacan las mismas fuentes.
La clave del éxito de este proyecto está en el trabajo en equipo, ya que participan profesionales de los Servicios de Cirugía General, Cuidados Intensivos, Farmacia, Microbiología y Enfermedades Infecciosas junto con la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos del Hospital Universitario Virgen del Rocío (UICEC-HUVR).
De los cinco pacientes reclutados hasta el momento a nivel mundial, dos proceden del Hospital Virgen del Rocío. Este centro es uno de los 51 centros prioritarios reclutadores asignados por la coordinación internacional del estudio (COMBACTE/EFPIA), de entre los más de 150 centros, por su capacidad de respuesta y buenos resultados de participación en Rejuvenate.
COMPROMETIDOS CON LA INVESTIGACIÓN
La dirección del hospital ahonda en que este estudio pone de manifiesto la inversión y el trabajo que la Unión Europea y la comunidad científica están realizando para luchar contra las infecciones producidas por bacterias multirresistentes.
Revisit es un estudio comparativo en fase tres, prospectivo, aleatorizado, multicéntrico, abierto, pero enmascarado para el evaluador principal, y de grupos paralelos para determinar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Aztreonam-Avibactam en el tratamiento de infecciones graves por bacterias gramnegativas, incluidos los patógenos multirresistentes que producen metalo-lactamasa, para las que hay pocas o ninguna opción de tratamiento.
Se enmarca en el proyecto europeo Combacte (Combatting Bacterial resistance in Europe), financiado por la Innovative Medicines Initiative (IMI), un consorcio público privado entre la Unión Europea y la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (EFPIA). La doctora Rosa Jiménez de la unidad de Cirugía General es la investigadora principal del proyecto en el hospital; el doctor Manuel Poyato, de la unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva, coordina el estudio en el centro; la doctora Silvia Jiménez Jorge, de la unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos (UICEC-HUVR), es la gestora del proyecto; y el Dr. José Miguel Cisneros, de la unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva es líder académico del ensayo, y coordinador a nivel nacional (junto con la UICEC-HUVR).
«Quiero reconocer el trabajo excelente de todos los profesionales del equipo Revisit porque gracias a él, nuestro hospital está liderando con éxito este proyecto internacional, que ha logrado un hito importante en el desarrollo clínico de este nuevo antibiótico, que es particularmente prioritario por su actividad frente a las enterobacterias productoras de carbapenemasas tipo metalo-beta-lactamasas para las que en la actualidad carecemos de tratamiento óptimos», concluye el doctor Cisneros.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… Agentes de la Guardia Civil desarrollan desde primeras horas de este miércoles una operación contra una organización dedicada al narcotráfico…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.