Policlínica Gipuzkoa amplía su acuerdo como Centro Médico de la Real Sociedad hasta el término de la temporada 2026
/COMUNICAE/
Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad: «estamos muy contentos de cómo va la salud de la Real en manos de Policlínica Gipuzkoa». El nuevo acuerdo contempla la realización de analíticas deportivas inteligentes de carácter innovador orientadas a la mejora del rendimiento de los jugadores de la Real Sociedad
Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad y Oscar Paúl, director gerente de Policlínica Gipuzkoa, han firmado en el Reale Arena, sede del club txuri urdin, un acuerdo para prorrogar la relación mixta de prestación de servicios médicos y de patrocinio que les ha venido uniendo durante las últimas temporadas, y que confirma a Policlínica Gipuzkoa como el centro médico de la Real Sociedad al menos hasta el final de la temporada 2026.
El nuevo acuerdo confirma a Policlínica Gipuzkoa como el centro sanitario preferente del club blanquiazul, entendiéndose como preferente que sólo y siempre con carácter de excepcionalidad se acudirá a un especialista o centro distinto al de Policlínica Gipuzkoa. Por tanto, tal y como recoge el texto, Policlínica Gipuzkoa será el centro para la atención de enfermedades y lesiones, incluyendo exploraciones complejas, internamientos y cirugías con motivo de las incidencias por naturaleza deportiva.
El nuevo acuerdo amplía además la oferta de servicios de Policlínica Gipuzkoa como Centro Médico del Club al incorporar una cláusula orientada a la realización de proyectos de I+D conjuntamente, como analíticas deportivas inteligentes «Proyecto ADI» que, de forma innovadora, permitan mejorar el rendimiento de los jugadores de la Real Sociedad o de investigaciones médicas significativas en el ámbito de las ciencias médicas del deporte. El proyecto ADI pretende posicionarse como referente de innovación en el mundo del fútbol por medio del estudio analítico de los futbolistas y su correlación con variables de rendimiento.
Jokin Aperribay expresó su satisfacción ante el acuerdo alcanzado entre Policlínica Gipuzkoa y la Real Sociedad, resaltando los numerosos años de colaboración conjunta. El presidente del club destacó la relevancia de esta alianza y afirmó que «nuestros deportistas se encuentran en las mejores manos, respaldados por los mejores medios y profesionales y que la salud de la Real Sociedad».
Desde Policlínica Gipuzkoa, Óscar Paul ha expresado la satisfacción de poder no sólo renovar sino también ampliar la colaboración trabajando de forma conjunta en nuevos proyectos de investigación, recordando que Policlínica Gipuzkoa está integrada dentro del Grupo Quirónsalud, el primer grupo hospitalario privado del Estado, lo que redundará en beneficio de este acuerdo de colaboración sanitaria si fuera precisa una segunda opinión o una valoración o intervención por parte de cualquier centro sanitario del grupo Quirónsalud en España.
El alcance de este Acuerdo integra a todos los equipos de fútbol de la Real Sociedad, masculinos y femeninos. En la actualidad, el club txuri urdin tiene 13 equipos de fútbol, 9 masculinos y dos femeninos, con un total de 275 jugadores.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el mayor grupo hospitalario de España y el tercero de Europa. Cuenta con más de 35.000 trabajadores en más de 120 centros sanitarios, entre los que se encuentran 45 hospitales que ofrecen 6.800 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Centro Alcume refuerza sus tratamientos para la… El centro especializado en rehabilitación neurológica integra un enfoque transdisciplinar para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida tras…
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
COBCO y Umicore firman un acuerdo estratégico de… COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de…
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.