El BioAutogás, clave para renovar el mercado energético europeo
/COMUNICAE/
Uno de los debates más importantes que se desarrollará en Europa durante la presidencia española del Consejo de la UE girará en torno a la renovación del modelo energético y la apuesta por energías renovables en materia de movilidad. En este contexto, desde BeGas, compañía líder en Europa en la fabricación y desarrollo de motores propulsados por energías alternativas, consideran el BioAutogás como uno de los combustibles limpios que marcarán en futuro de la movilidad sostenible
El 1 de julio, España asumirá la Presidencia del Consejo de la UE. La transición energética será una de las prioridades del mandato, en el que esperan promover, entre otras medidas, la independencia energética de los países miembros y la apuesta por los combustibles renovables. Según los datos publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el transporte por carretera es responsable de casi el 95% de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del sector transporte. Por eso, la búsqueda de combustibles limpios sería crucial a la hora de afrontar un cambio de modelo energético.
El fomento exclusivo de los vehículos eléctricos, especialmente en segmentos de difícil electrificación -como los camiones y autobuses-, no permitirá alcanzar los objetivos de cero emisiones netas marcados por la Unión Europea para el año 2050. Así, la neutralidad climática solo será posible diversificando el uso de las distintas energías disponibles en el mercado.
En este contexto, desde BeGas, líder europeo en la fabricación y desarrollo de motores propulsados por energías alternativas, apuestan por el BioAutogás como uno de los combustibles que marcarán el futuro de la movilidad sostenible:
Potencial ilimitado de energía limpia ‘made in Spain’. El BioAutogás es un gas licuado 100% renovable elaborado a partir de biomasa, residuos y aceites orgánicos de origen sostenible. Asimismo, España cuenta con potencial para autoabastecerse, lo que supone un paso fundamental para alcanzar la independencia energética. Reducción de emisiones. Su uso permite reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2, a la vez que disminuye la emisión de partículas en suspensión y de niveles de óxido de nitrógeno (NOx) -causantes de la contaminación urbana- en más de un 90%, respecto a los combustibles fósiles tradicionales. Además de reducir a la mitad la contaminación acústica. Apuesta por la economía circular. BeGas, único fabricante de motores 100% propulsados por Autogás para camiones y autobuses urbanos, ofrece un servicio de remotorización en el que sustituir motores diésel por un motor BeGas 100% BioAutogas. Gracias a este servicio, los vehículos pasan a ser propulsados por un combustible totalmente limpio de forma sencilla y promoviendo, a su vez, su reutilización. Accesible para todo tipo de municipios. Con la misma composición que el Autogás, el BioAutogás se almacena y suministra del mismo modo. Además, su transporte es muy sencillo, lo que favorece que todo tipo de corporaciones locales, sea cual sea su tamaño, puedan acceder al uso de energías sostenibles para descarbonizar sus flotas urbanas.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.