Más de 130 bibliotecas municipales se benefician de las ayudas para la compra de libros de la Consejería de Cultura
Europa Press. La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico reivindica el papel de institución cultural básica e imprescindible de las bibliotecas en el Día de las Bibliotecas, que se conmemora este sábado. Más de 130 bibliotecas municipales se benefician de las ayudas para la compra de libros de la consejería.
Como espacios públicos de conocimiento libre y gratuito y centros de proximidad a la ciudadanía y socialización, las bibliotecas buscan facilitar el acceso a la información y el conocimiento a todo tipo de público, sin exclusión, según una nota de la consejería.
Con tal motivo, la Consejería que dirige Patricia del Pozo puso en marcha, a través de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, la convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva para la adquisición por parte de los ayuntamientos andaluces de libros para las bibliotecas integradas en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía, como medida de reactivación y de estímulo del sector editorial y del libro, con una dotación total de 500.000 euros.
Tras la concesión de las mismas, un total de 134 bibliotecas andaluzas han recibido ayudas para la adquisición de lotes bibliográficos en cualquier formato, de obras de referencia (diccionarios, grandes obras, etc.), literatura infantil y juvenil, literatura, ciencias o cualquier materia vinculada con Andalucía.
Unas subvenciones que, atendiendo a los datos del último Padrón Municipal de Habitantes publicado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, para los municipios con una población igual o inferior a 5.000 habitantes, se fijaron en una cuantía de 2.500 euros y en 5.000 euros para los que tengan una población superior.
De este modo, 73 bibliotecas de municipios con una población igual o inferior a 5.000 habitantes han sido beneficiadas con 2.500 euros cada una, mientras que 61 bibliotecas situadas en municipios con una población superior a los 5.001 habitantes han recibido ayudas por un importe de 5.000 euros.
Esta línea de ayudas forma parte del Plan de Impacto para la Cultura que el Gobierno andaluz puso en marcha, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico para paliar los efectos de la pandemia de la Covid-19 en el sector cultural.
Además de esta convocatoria en concurrencia no competitiva, el Plan de Impacto recogía otras ayudas del sector editorial y de las librerías andaluzas como la compra de libros en librerías públicas provinciales por un montante total de 300.000 euros.
ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS
Con motivo de la efeméride del Día de las Bibliotecas, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha puesto en marcha una serie de actividades para todos los públicos en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.
Así, durante el día previo a la celebración, las bibliotecas andaluzas han celebrado diversas actividades como un teatro de títeres para público familiar en el Museo Arqueológico de Almería, organizado por la biblioteca almeriense; una visita guiada a través de los fondos de la biblioteca de Córdoba y una lectura de textos seleccionados por Elvira Lindo con motivo del Día de las Escritoras (19 de octubre) realizada por mujeres bibliotecarias de la provincia; la presentación del libro «A.MOR al desnudo. Microrrelatos adaptados», de Ana Morales –una obra inclusiva de relatos cortos multiformato e interactiva– en la biblioteca de Jaén.
Otra actividad ha sido la conmemoración de esta jornada a través de sus webs y redes sociales con la creación de nuevas secciones donde consultar recursos de interés local –como un recorrido por la vida y obra del autor granadino Pedro Antonio de Alarcón–, la difusión de un collage de fotos realizado por los participantes de los clubes de lectura que recuerdan la importancia de los mismos, la difusión de un vídeo para dar a conocer sus fondos y servicios o compartir sus novedades editoriales así como frases inspiradoras sobre lecturas y libros o curiosidades bibliotecarias, iniciativas de las bibliotecas de Granada, Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla, respectivamente.
Por su parte, uno de los exponentes de la poesía cordobesa, Pablo García Baena, es el protagonista de una selección bibliográfica comentada y un catálogo temático que podrá consultarse en la web de la Biblioteca de Andalucía, además de una exposición de sus libros más relevantes que se podrá visitar hasta el 12 de noviembre en la sede del centro.
Asimismo, la Biblioteca Virtual de Andalucía ha incorporado dos nuevos títulos a su colección de libros digitales ‘Una galería de lecturas pendientes’ con los «Cuentos gaditanos» (1876), de Pedro Ibáñez Pacheco y con una selección de cuentos de Pedro Antonio de Alarcón «La mujer alta» (1881) y «El clavo» (1853), ambas ediciones, disponibles en www.bibliotecavirtualdeandalucia.es.
Abierto el plazo para las ayudas de rehabilitación… Ciudadanos, comunidades de vecinos, ayuntamientos y entidades locales, empresas propietarias o arrendatarias de edificios de cualquier uso, empresas explotadoras y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.