5 factores clave de la ropa laboral para garantizar la seguridad de los trabajadores
/COMUNICAE/
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Monza, marca de confianza en vestuario laboral, ha definido cuáles son las principales características que debe reunir el vestuario laboral de sectores como Hotelería, Sanidad e Industria para garantizar la seguridad de los trabajadores
La vestimenta laboral es un elemento cuya transcendencia en el entorno de trabajo es más relevante de lo que en muchas ocasiones se cree. Contar con un uniforme adecuado para garantizar la seguridad es fundamental para evitar los posibles riesgos a los que se exponen en su entorno laboral en su día a día los trabajadores de ciertos sectores.
En este sentido, Monza, la marca de confianza en vestuario laboral con 65 años de experiencia, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el próximo viernes 28 de abril, ha elaborado una lista de las principales características que debe reunir la ropa laboral por la que apuesten las empresas de sectores tan relevantes como el de Industria, Hostelería o Sanidad con el fin de ofrecer seguridad a sus empleados:
Tejidos que protejan contra lesiones. Cada puesto de trabajo tiene unos requisitos específicos, pero existen una serie de variables que son comunes a cualquier tipo de prenda laboral. Los uniformes deben estar fabricados con tejidos resistentes para evitar lesiones y soportar condiciones extremas especialmente en el caso del sector industrial. Prendas ergonómicas y ligeras. La vestimenta laboral debe ser cómoda y flexible, que permita la libertad de movimiento para garantizar la comodidad de los empleados. En este sentido, Monza recuerda que durante el proceso de diseño es necesario tener en cuenta los movimientos y posturas que se requieren para desarrollar el trabajo, buscando siempre que el trabajador tenga una sensación de confort. Utilización de materiales ignífugos. En el caso de los profesionales de restauración, en sala o cocina, resulta recomendable el uso de prendas confeccionadas con materiales resistentes al fuego y al calor para que, en caso de incidente, les proteja y actúe como aislante impidiendo cualquier lesión en la piel. Apuesta por tejidos técnicos. Las prendas hechas con este tipo de tejidos están diseñadas para ofrecer una mejor transpirabilidad, son resistentes al agua y a las manchas, y tienen una mayor durabilidad en comparación con las telas tradicionales, lo que, además, hace a estas prendas sostenibles. Asimismo, estos tejidos pueden tener características antimicrobianas, que ayudan a prevenir la propagación de gérmenes y bacterias, algo muy recomendable en el caso del sector sanitario. Cumplimiento de la normativa. Los requisitos de seguridad en la ropa de trabajo están regulados por la ley, y es importante que las empresas los conozcan para poder cumplir la normativa, pero también para garantizar la seguridad de los trabajadores que forman parte de la plantilla.
Por tanto, a la hora de elegir la vestimenta laboral adecuada, es clave combinar los requerimientos normativos, con la comodidad, la sostenibilidad y un diseño atractivo que vaya con la política de la empresa y satisfaga a los empleados, cada vez más preocupados por su imagen. En este sentido, Monza recomienda que el proceso de selección de las prendas sea realizado por profesionales cualificados en el ámbito de la protección de riesgos laborales, que tengan en cuenta las necesidades propias de cada sector.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.