El Hospital Virgen de las Nieves de Granada retoma la cirugía robótica tras la pandemia
Europa Press. El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha reiniciado la cirugía con el robot Da Vinci tras la irrupción de la pandemia por coronavirus.
Se trata de una tecnología que mejora los resultados ya que permite operar con una precisión quirúrgica tridimensional, aumenta la seguridad y la satisfacción del paciente, y reduce efectos secundarios, tiempo quirúrgico y necesidad de hospitalización posterior.
Desde mediados de junio, ya se han beneficiado 12 pacientes con patologías relacionadas, principalmente, con tumores ginecológicos, de próstata y pulmonares. A partir de la próxima semana, se comenzará a realizar los procedimientos quirúrgicos de Cirugía General.
Todas estas intervenciones se llevan a cabo con las mayores medidas de seguridad, siguiendo las recomendaciones establecidas desde el Ministerio de Sanidad, estos pacientes son sometidos a una prueba PCR, antes del procedimiento quirúrgico para determinar si están libres de la infección por coronavirus.
Robot Da Vinci
Esta infraestructura robótica se ubica en uno de los 12 quirófanos de los que dispone el Bloque Quirúrgico del Hospital General, donde se mantiene un circuito Covid con un quirófano específico disponible para pacientes con coronavirus que requieran una operación, según detalla la Junta en una nota.
La primera intervención con este robot fue el 18 de noviembre del pasado año a una paciente con patología ginecológica a la que se le efectuó una histerectomía, extirpación del útero.
Previamente, varios equipos quirúrgicos altamente especializados de especialidades como Ginecología, Urología y Otorrinolaringología, facultativos y enfermería, se formaron durante meses con distintas sesiones de capacitación y acreditación para adquirir los conocimientos necesarios.
Con la irrupción de la pandemia y la declaración del estado de alarma se reorganizó la asistencia sanitaria para evitar posibles contagios.
Una de las medidas en todos los hospitales supuso la limitación de la actividad quirúrgica solo a pacientes oncológicos y no demorables, además, se pospusieron las sesiones formativas, por lo que también se paró el plan de tutorización del manejo de este robot, necesario para su uso y que ya se ha puesto en marcha.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.