La señalética, una pieza clave para evitar accidentes en los trabajos industriales, según Suministros Tomás Beltrán
/COMUNICAE/
La señalización es una medida suplementaria y que no debe sustituir otras medidas, sino acompañar. Es imprescindible utilizar todas las medidas necesarias y, sobre todo, la señalética adecuada para evitar toda clase de accidentes que pueden ocurrir en toda clase de puestos de trabajo industriales. Una empresa de suministros industriales explica cómo deben utilizarse correctamente las señales para evitar estos riesgos
La señalética es un elemento que se puede encontrar en la sociedad y en el entorno del ser humano de forma frecuente y abundante, una forma de comunicación no verbal que siempre ha funcionado de forma positiva para enviar diversos mensajes de alta importancia. En el caso de los entornos laborales, la señalética es imprescindible para evitar peligros, reforzar y recordar las normas de comportamiento y las obligaciones que tienen las personas en un determinado entorno. Actualmente cada vez más empresas olvidan la gran importancia y la obligatoriedad de utilizar estos elementos comunicativos poniendo en riesgo a los empleados.
Para comunicar a los empleados el comportamiento correcto en un entorno peligroso, deben utilizarse las señales, pero no todas las empresas conocen la manera correcta de hacerlo. Si bien es cierto que la presencia de señales no elimina un riesgo, sí que es fundamental informar, advertir, prohibir y obligar cuando es necesario. «Para conocer de qué manera debemos señalizar las zonas de peligro de una empresa debemos tener en cuenta los siguientes tipos de señales: azul para obligar a un comportamiento determinado, rojo para prohibir una acción, amarillo para prevenir de un peligro y verde para cualquier tipo de acción positiva. Con tener esto claro ya podemos deducir de forma aproximada qué señales necesitaremos para cada situación» explica Suministros Tomás Beltrán.
En cuanto a las formas, Suministros explica que cuando la señal es un círculo, suelen tratarse de una prohibición, mientras que los triángulos se utilizan para advertir a las personas de un peligro próximo presente. Para informar generalmente se recomiendan las señales cuadradas y rectangulares. Por ejemplo, las señales que obligan a los empleados a utilizar determinados equipos de protección son de color azul y con forma redonda.
Si se desea prohibir una acción es recomendable utilizar la misma señal en forma redonda, pero con un color rojo y un circulo con una banda recta que pase por encima del dibujo que representa una actividad determinada (como si estuviera tachando ese dibujo), como por ejemplo fumar o tocar. Para advertir de un peligro (por ejemplo, el peligro de utilizar un producto o una herramienta), Suministros Tomás Beltrán recomienda utilizar la señal triangular con el fondo amarillo. Si el triángulo lleva debajo un cartel rectangular que describe el peligro, mucho mejor, puesto que la señal será mucho más visible y clara.
Schaeffler presenta su porfolio de soluciones… Schaeffler, el partner tecnológico clave para incrementar la eficiencia y fiabilidad operativa. Herramientas avanzadas de mantenimiento predictivo para dar respuesta…
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.