Farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en ortopedia de adaptación para patologías de rodilla, tobillo y pie
/COMUNICAE/
Hoy se ha realizado un taller en la nueva aula de formación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, en el que han participado más de una treintena de farmacéuticos. El taller ha sido impartido por Gema Garrigós, farmacéutica, bioquímica y responsable de negocio en PRIM, quien ha realizado asimismo un apartado práctico específico sobre ortopedia de adaptación de ajuste básico
Más de 30 farmacéuticas y farmacéuticos de Gipuzkoa han participado hoy en un taller formativo sobre ortopedia de adaptación, con el objetivo de reciclar sus conocimientos y conocer las preguntas clave a realizar para poder recomendar las soluciones que mejor respuesta den a la necesidad de cada paciente.
Para ello, a lo largo del taller -que ha sido impartido por Gema Garrigós, farmacéutica y bioquímica-, han podido conocer más sobre los diferentes materiales y qué producto es el más adecuado para cada patología y/o paciente. “Por ejemplo, en el caso de la patología de juanete diferenciaremos entre grados de hallux valgus y tendremos en cuenta la horma del zapato para recomendar la mejor solución que permita al paciente aminorar el dolor y que el producto se adapte al tipo de zapato que habitualmente utilice”, ha explicado Garrigós.
Durante el taller se han abordado las patologías de rodilla, tobillo y pie más comunes en la farmacia comunitaria, principalmente aquellas patologías del miembro inferior que cubre el ajuste básico: luxación rodilla, condromalacia rotuliana, esguince tobillo, hallux valgus, etc. “Lo primero es conocer los síntomas y, a través de las preguntas clave, las molestias y necesidades de la persona. A partir de ahí, podemos recomendar la solución más adecuada y, finalmente, dónde y cómo realizar toma de medidas y ajuste del soporte”, ha expuesto la docente.
En este sentido, los participantes se han formado sobre los soportes adecuados para cada indicación: patologías crónicas, patología agudas, lesión o fase de recuperación (neopreno de segunda generación, tejido textil, tejido técnico, elástico 3D y 2D); así como las soluciones existentes en silicona, gel y la nueva generación de soluciones tecnología bounding (sin costuras).
En cuanto a la importancia de actualizar los conocimientos en ortopedia, Gema Garrigós recuerda que la ortopedia -junto a otras categorías como veterinaria, complementos alimenticios, etc.-, “forma parte de la farmacia del futuro y está visible en todas las reformas de farmacia. Siempre se ha trabajado esta categoría y ahora, más que nunca, toma relevancia a nivel de la ortopedia de ajuste básico”, señala.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Nueva Unidad de Proctología en el Hospital… En el ámbito terapéutico, la unidad ofrece tratamientos menos invasivos y con mejor recuperación, destacando el uso de láser para…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.