El próximo domingo, 12 de Junio, la asociación Espartinas Ciudad Abierta, asociación que
trabaja por los derechos de las personas con discapacidad en esta localidad, organizará una
gala que, además de poner en valor la importancia de la inclusión, servirá para ayudar a
financiar el “taller de ocio educativo para personas con diversidad funcional mayores de 21 años”. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Espartinas.
Cuando un chico con 21 años abandona el sistema educativo, el futuro se le vuelve incierto. Por un lado, nos encontramos con chicos gravemente afectados que serán pensionistas el resto de sus vidas y a los que el mercado socio-laboral no les ofrece ninguna alternativa.
De hecho, muchos de ellos terminan, o bien en casa sin la posibilidad de seguir interactuando y socializando con otros jóvenes, o bien en unidades de día en las que conviven con personas de diferentes rangos de edad (40, 50 o 60 años) cuyas necesidades nada tienen que ver con las de un adolescente de 21 años que necesita que se le siga estimulando y educando en diferentes facetas de su vida.
Por otro lado, nos encontramos con otro volumen de chicos y chicas que presentando diversos trastornos del desarrollo se van del sistema sin la titulación correspondiente y enfrentándose a un futuro incierto, ya que ni están para acudir a un centro ocupacional, ni pueden proseguir estudios en etapas superiores.
Asociación ECA
Esta realidad ha llevado a un grupo de padres de Espartinas a crear la asociación ECA,
asociación que centra su actividad básicamente en 4 aspectos:
1. La atención educativa para jóvenes con discapacidad mayores de 21 años
2. La sensibilización en materia de inclusión educativa, social y laboral
3. La difusión de experiencias y documentación de interés general
4. El apoyo a actividades que redunden en el bienestar y la salud de las personas con
discapacidad.
Tratando de dar cobertura al primero de sus fines, el domingo 12 de junio, el coreógrafo y bailaor José Galán traerá de manera totalmente altruista su espectáculo “Gozo y Llanto” a la localidad de Espartinas. Este espectáculo, cuya entrada es gratuita y que tendrá lugar en la caseta municipal (cedida por el ayuntamiento) a las 21.00 horas, contará con un ambigú y diversas rifas que contribuirán a financiar el taller para mayores de 21 años que, hoy por hoy, ya es una realidad y que está siendo ejecutado por INCLUOCIO.
‘Gozo y Llanto’, un canto a la diversidad y la inclusión
Como invita a descubrir el título del espectáculo, cuenta con las dos emociones primarias del ser humano: Gozo o el placer de la felicidad y Llanto o el dolor del sufrimiento. Es una reflexión interpretada en voz alta, a corazón abierto y con el alma desnuda, para transmitir estos dos conceptos opuestos o complementarios que marcan la vida.
Este espectáculo surge de la necesidad y del deseo por un mundo mejor, más diverso e inclusivo. Los intérpretes narran sus propias historias personales mediante la danza de sus
capacidades artísticas diversas y el lenguaje de sus cuerpos únicos en escena. Identidades de resistencia que van más allá de estereotipos caducados y roles perpetuados en el tiempo, para romper barreras y desigualdades sociales dejando paso al poder transformador de las artes escénicas
También te puede interesar...
- Convocan audiciones para el Ballet Flamenco de Andalucía La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones…
- El Parque del Flamenco de Córdoba alcanza casi el 40… El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha destacado esta semana que se ha ejecutado entre un 35 y un…
- La II Bienal de Flamenco de Cádiz-Jerez y los… La II Bienal de Flamenco Cádiz-Jerez y los Puertos, que tendrá lugar en Algeciras, ha presentado esta semana su programación.…
- El flamenco llena de arte las noches de verano en Antequera Manuel Barón, alcalde de Antequera (Málaga); la teniente de alcalde delegada de Cultura, Ferias, Tradiciones y Juventud, Elena Melero; la…
- Vuelve 'Flamenco viene del sur 2021' con 23 nuevos… La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha presentado este lunes la nueva edición de 'Flamenco viene…
- El lenguaje inclusivo, necesario para romper con la… Ana Espejo. Hay serios cachondeos y chistecitos en cuanto al lenguaje inclusivo. Lo que no nos damos cuenta es que…
- A la venta las entradas para la VII Bienal de… Las entradas para los espectáculos de la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga que tendrá lugar en la plaza…
- Sara Baras, Manuel Lombo o Pepe de Lucía, en la VII… Saras Baras, Manuel Lombo, Manuela Carrasco, Pepe de Lucía y El Pipa, serán algunos de los artistas invitados de la…