Hospital de Córdoba implanta sistema ‘sms’ para dar cita y comunicar resultados covid
Europa Press. El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha puesto en marcha un sistema de comunicación de resultados serológicos de covid y citas vía ‘sms’ entre sus profesionales. Los objetivos de esta iniciativa, impulsada por la Unidad de Salud Laboral y la Subdirección Provincial de TIC, son agilizar más la comunicación de resultados negativos y garantizar que todos los profesionales que tienen que realizarse el test para conocer si tienen o no anticuerpos frente al covid acudan a su cita para garantizar el mayor control preventivo posible dentro del hospital.
Según ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, da primera fase del proyecto ha consistido en el diseño y coordinación del sistema. Para ello, el hospital creó un grupo de trabajo entre la Subdirección Provincial TIC y la Unidad de Salud Laboral del Hospital Reina Sofía, que también ha estado asesorado por la Unidad de Seguridad TIC del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Después de la planificación, el hospital inició la puesta en marcha del sistema con el envío de mensajes para recordar a los profesionales el día, hora y lugar de su cita. Así, cada semana, el SAS realiza un trasvase de información de citaciones al nuevo sistema. Con esta información, el hospital hace un envío semanal de unos 1.500 mensajes de media a los profesionales que a lo largo de los cinco días siguientes tienen que acudir a la extracción de sangre para la realización del test serológico.
Tras un par de semanas de funcionamiento, el hospital ha ampliado las funcionalidades del sistema, utilizándolo también para la comunicación de los resultados negativos de estos test, que ya ha permitido conocer a unas 3.000 personas su resultado. Así, cada día, se envía un mensaje a los profesionales del hospital que se han realizado la prueba y cuyo resultado es negativo. En el caso de resultado positivo, la comunicación con el profesional se realiza desde el servicio de Medicina Preventiva, como venía sucediendo hasta ahora.
Según ha destacado el responsable de la Subdirección Provincial TIC de Córdoba, José Antonio Delgado, «se trata de una iniciativa colaborativa, que nos permite utilizar las nuevas tecnologías para mejorar el funcionamiento de la asistencia sanitaria, en este caso, de la comunicación con los profesionales».
«Este sistema no hubiera sido posible sin la colaboración de las diferentes unidades implicadas del hospital, como Salud Laboral o Laboratorio, así como la Unidad de Seguridad TIC del SAS, que nos ha guiado en el diseño del contenido para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal», ha apostillado Delgado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.