Córdoba acoge un paseo gastronómico con platos tradicionales de la provincia
La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo (AAGT), tiene el buen hábito de realizar sus reuniones de forma itinerante por las diferentes provincias de Andalucía, seguidas del correspondiente almuerzo en un establecimiento señero de la localidad que se trate. En esta ocasión, el 26 de enero le corresponde a Córdoba ser la anfitriona.
Aunque la AAGT siempre vela por el producto local y la tradición, es más habitual ir de la mano de la vanguardia gastronómica en este tipo de eventos, sin embargo, mediante la alianza que presenta por convenio con la Cátedra de Gastronomía de Andalucía, se ha intentado hacer algo diferente. Se ha diseñado un menú que se servirá en Bodegas Campos, pero en el que participan cocineros de 12 establecimientos de restauración. Se servirán 11 entrantes, rematados por un perol cordobés y 5 postres. Todo ello maridado por 11 vinos y 5 aceites de oliva virgen extra.
Este menú ha sido diseñado por los miembros por Córdoba de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, con la colaboración de la Cátedra de Gastronomía de Andalucía, para hacer una pequeña semblanza de los platos tradicionales de la provincia de Córdoba.
Se les ha pedido a los cocineros que sean lo más fieles posible a la receta originaria, si bien en algunos casos hay pequeñas adaptaciones para actualizarlos, sin perder la esencia del plato.
Los nombres de los platos están acompañados de los restaurantes en los que serán elaborados, siendo los propios cocineros de dichos restaurantes los que terminarán los platos en Bodegas Campos, en la mayoría de los casos.
Los maridajes de los platos con los vinos han sido diseñados por nuestros académicos expertos en vinos, e igualmente con los aceites, por los académicos expertos en aceites.
Dado lo singular del menú, presentando una representación gastronómica tan abundante de la provincia por primera vez, la AAGT ha tenido a bien permitir que nos acompañen un selecto grupo de personas relevantes de la sociedad y la gastronomía cordobesa. Como es costumbre en estos actos, cada comensal pagará su cubierto, que, a pesar de la abundancia y exclusividad del menú, ha salido a un precio más que razonable, por el obsequio, por parte de las DO Montilla y Moriles, DO Baena, varias bodegas y almazaras, de los vinos y AOVES que se utilizarán. Igualmente, la mayoría de los cocineros han ofrecido su producto a precio de coste e incluso algunos sin retribución alguna. Por otra parte, Bodegas Campos ha hecho un enorme esfuerzo de logística para dar cabida a este complejo evento.
Agradecemos a todos los que ha colaborado a hacer posible este almuerzo, por su contribución y el esfuerzo que les ha supuesto responder a nuestra propuesta. También extensivo el agradecimiento a aquellos que con gran ilusión pretendían participar y el COVID lo ha impedido.
EL MENÚ
Entrantes
Ensalada de naranja y bacalao (Sociedad de Plateros)
Flamenquín de Rabo de Toro (Bodegas Campos)
Alcachofas a la montillana (Taberna la Montillana)
Berenjenas fritas con salmorejo light (Bodegas Campos)
Japuta de adobo con AOVEsa (Celia Jiménez Restaurante)
Boronía de Puente Genil (Ermita de la Candelaria)
Patatas rellenas de Bujalance (El Tomate)
Bolo lucentino. (Rte. Tres Culturas)
Carnerete de Cañete de las Torres (Alcazaba de las Torres)
Lagartillo (Kàran Bistró)
Lechón ibérico de Cardeña (Choco)
Principal
Perol cordobés de arroz (Bodegas Campos)
Postre
Alcachofas
Pastelón cordobés (Casa Rubio)
Cagajones de Alcaracejos (Kàran Bistró)
Cremoso de queso, membrillo y nueces (Alma Ezequiel Montilla)
Gachas heladas de Montalbán (Heladería de Montalbán).
Vinos
Vino de Tinaja 2021 En Barro Terrevuelos
Lagar de Santa Magdalena vino guarda 2020 barrica roble francès
3 Miradas Clásico Viña de Antoñín 2019. (Fermentado en bota y con crianza). Alvear
Fino genérico Montilla-Moriles
Fino Tres Gritos de Bodegas Doblas (Moriles).
Amontillado genérico Montilla-Moriles
Sierra Morena dorado. Bodegas Gomez Nevado. Crianza mixta.
Tinto 12 pb 2018 Escancia 21 (12 meses roble americano y francés)
Oloroso genérico Montilla-Moriles
PX joven genérico Montilla-Moriles
PX con crianza Del Pino
Aceites de Oliva Vírgenes Extra DO Baena
Aceites de oliva virgen extra DO Baena, cosecha 21-22:
Genérico D. O. Baena “coupage picudo, picual y hojiblanco”
Monteoliva Oro, “Pajarero”
Morellana virgen extra, “Picudo”
Virrey del Pino, “Picudo, Nevadillo Azul y Hojiblanco”.
Aceites de oliva virgen extra DO Baena, cosecha 20-21:
Genérico Denominación de Origen Baena, “coupage 7 variedades”
Algeciras estrena la exposición 'Paseo Matemático… La Fundación Descubre ha inaugurado en Algeciras (Cádiz) la exposición 'Paseo Matemático al-Ándalus'. Una propuesta donde arte, ciencia y patrimonio…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.