La joyería vuelve a impulsar la economía cordobesa
ABN. Facet es la nueva empresa de alta joyería que desde este viernes, 25 de septiembre, tiene sede en el Parque Joyero de Córdoba. Se trata de una entidad de origen catalán especializada en la fabricación de joyería en oro y diamantes de alta calidad, con sedes en París, Nueva York y Munich, además de su sede principal en Barcelona.
A partir de hoy, esta multinacional desembarca en el corazón de la joyería cordobesa con unas instalaciones de mil metros cuadrados, convirtiéndose en una de las que mayor superficie ocupa en el parque empresarial.
Facet, pilotada por José Miguel Serret, ha invertido en su fábrica andaluza medio millón de euros, una inversión que le traerá cuenta a la entidad catalana, que de cara al próximo año prevé facturar, gracias a esta ampliación, 30 millones de euros.
La factoría cordobesa de Facet, que se centrará en la producción de alta joyería, llega a la ciudad califa, además, de la mano de un socio local, el fabricante Alias Concept. En ella trabajarán a partir de hoy unas 40 personas.
La puesta de largo de las instalaciones de Facet en Córdoba ha tenido lugar en el propio Parque Joyero y ha contado con la presencia del alcalde de Córdoba, José María Bellido; el delegado de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo; y el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Ángel Herrador; así como de otras empresas vecinas del parque como Eccuo Marketing Digital o Eurotransportcar, entre otras.
Durante el acto, el CEO de Facet, José Miguel Serret, ha relatado que la llegada de la firma de alta joyería a Córdoba está, en cierta medida, motivada por el covid-19. A raíz de la pandemia mundial, la multinacional empezó a barajar alternativas a su fábrica propia de en Mumbai, India, estudiando abrir una nueva factoría en otro punto del planeta. De este modo, tras un análisis exhaustivo, Facet llegó a la conclusión de que el Parque Joyero de Córdoba era la mejor opción.
La decisión de Facet ha sido alabada por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, para quien la apuesta de la entidad por la capital andaluza ha sido muy aplaudida y todo un acierto.
Apuesta por la joyería sostenible
Por otro lado, la hija de José Miguel Serret, Berta Serret, ha aprovechado la inauguración en Córdoba para presentar la plataforma Tracemark, de la que es cofundadora. Pionero en el mundo e impulsada desde España, este proyecto, ha destacado Serret, se basa en establecer la trazabilidad de los materiales empleados en joyería para alcanzar la transparencia y la sostenibilidad en la cadena de suministro en la industria de diferentes metales preciosos. Se trata de una apuesta por el medio ambiente y los derechos humanos con la que Facet está comprometida.
Facet en el mundo
Facet echó a andar en 1987 de la mano de José Miguel Serret, que continúa al frente de la compañía. Serret inició su andadura dedicado a la importación de diamantes y llegó a tener dos comercializadoras en la capital cordobesa.
Actualmente, Facet produce todo tipo de artículos de joyería y para cerca de un millar de compañías. La empresa facturó 24,4 millones de euros en 2019 y prevé alcanzar treinta millones el año que viene. El 70% de su facturación procede del extranjero, donde opera en Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
Además, Facet cuenta con una fábrica de diamantes en India y está desarrollando un proyecto de trazabilidad del oro.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.