Andalucía desarrolla un sistema para que autobuses híbridos circulen por inducción
Europa Press. La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha defendido este jueves el sistema de Compra Pública de Innovación para el desarrollo de proyectos que mejoren la movilidad y, a la par, impulsen la industria y el empleo. Lo ha hecho durante la jornada de presentación en Sevilla del proyecto Electromove, que permitirá el desarrollo de un sistema para que los autobuses híbridos circulen gracias a la electricidad que les llegará desde un sistema de inducción instalado en el pavimento.
En la presentación de este jueves, en una jornada retransmitida por streaming, se ha abierto la consulta preliminar al mercado del proyecto, por lo que las empresas interesadas tienen hasta el próximo 18 de diciembre para presentar sus ofertas. El presupuesto previsto para este proyecto es de 6.775.314 euros.
Elecromove es uno de los dos proyectos de la Consejería de Fomento seleccionados en la segunda convocatoria del sistema Compra Pública de Innovación puesta en marcha por el Gobierno andaluz. El otro es un sistema constructivo industrializado y con consumo energético casi nulo de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA).
Junto a estos dos proyectos, la Consejería de Fomento tiene ya en marcha el Proyecto Innova Odiel que busca mejorar el tránsito por el puente sobre el río Odiel.
Carazo ha resaltado que todos estos proyectos «buscan impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren la vida de los ciudadanos y generar tejido industrial». En el caso concreto de Electromove, ha señalado que «va a servir para favorecer la movilidad, impulsar el transporte público y contribuir a mejorar nuestro medio ambiente y la calidad de vida de muchos ciudadanos, ya que tratamos de poner en marcha un sistema de transporte con bajas emisiones de CO2».
La consejera ha hecho hincapié en que este proyecto puede «convertir a Andalucía en una referencia mundial en la investigación y la innovación y generar un tejido industrial avanzado vinculado al transporte que transfiera conocimientos y experiencias a otros sectores y que cree empleos de calidad». En esa línea ha insistido en que el Gobierno andaluz apuesta por proyectos viables, social, medioambiental y económicamente, por este orden, así como por la investigación y el desarrollo tecnológico.
El proyecto Electromove promueve la creación y validación de la Plataforma Experimental Reservada Electromove como Unidad Singular de Estudios, Ensayos y Experimentación en movilidad metropolitana colectiva electrificada. Su objetivo es suministrar conocimiento clave para la implantación de un sistema de transporte público colectivo sostenible por electromovilidad en Andalucía, con bajas emisiones de CO2 y bajo consumo de energía final y de combustibles fósiles.
El uso de la electricidad para el transporte ya ha demostrado su utilidad, ya sea por catenarias, carga física, mediante cableado en estacionamiento y más recientemente ha habido alguna experiencia de carga por inducción en estacionamiento. Este proyecto pretende demostrar que la transmisión por inducción durante la marcha es operativa y no perjudica la velocidad comercial del transporte público por carretera y que es factible que una parte de la electricidad necesaria se genere mediante energía fotovoltaica. Hasta la fecha no hay ninguna experiencia de este sistema sin paradas de recarga.
El sistema piloto proporcionará electricidad desde el pavimento por medio de inducción sin contacto para la propulsión del autobús híbrido. Dicho aporte se hará en principio por tramos y permitirá que el autobús circule sobre tramos sin inducción en rotondas, cruces y pendientes en descenso.
También te puede interesar...
Novedoso sistema de detección de ojos captura… Investigadores del grupo de 'Ingeniería de Sistemas Integrados' de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad…
Un hallazgo permite vaticinar el futuro del Sistema… Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC), han participado en el descubrimiento de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.