La Danza andaluza reconoce a sus profesionales el próximo 22 de diciembre
La Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza (PAD) entregará el miércoles 22 de diciembre los Premios PAD 2021 que, con carácter anual, este año celebran su decimosegunda edición consecutiva. Estos premios están organizados por la PAD y cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte. El acto de entrega se llevará a cabo el el Teatro La Fundición de Sevilla, a las 20.00 horas, en una gala que será conducida por los ‘Volantes de la Puebla’.
Tras una primera fase de votaciones por parte de los profesionales de la Danza de Andalucía (miembros de la PAD), se seleccionaron a los nominados finalistas de entre cerca de un centenar de propuestas presentadas. El día de la gala un jurado de especialistas dará a conocer los nombres de los ganadores.
Los Premios PAD reconocen la labor de los profesionales de la danza andaluza en seis categorías (mejor espectáculo de sala, mejor espectáculo de calle o espacio no convencional, mejor intérprete, mejor música original, mejor diseño de iluminación, mejor vestuario). Además, la PAD dará a conocer durante la gala a los premiados de otras dos
categorías por designación directa: los premios especiales ‘Premio de Honor’ y ‘Tejer Danza’. Este último reconocerá a una iniciativa que refuerce el tejido profesional y social de la Danza en Andalucía.
Jurado
En esta decimosegunda edición el jurado de especialistas está formado por Angels Margarit, directora de Mercat de les Flors, y Marc Olivé, de Programación Artística -Mercat de les Flors; Antonio Campos, director Artístico de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Albacete; Analida Galindo, directora del Festival PRISMA de Panamá; Lorena Benot, coordinadora del Festival Cádiz en Danza; y Pablo Rodríguez “Little”, artista plástico.
Lista de nominados a los Premios PAD 2021
MEJOR ESPECTÁCULO DE SALA
– “Debut” de Rosa Romero.
– “Mi madre muerta” de Greta & Anna.
– “P de Partida” de Dos Proposiciones Danza Teatro.
– “Adama” de Marcat Dance.
MEJOR ESPECTÁCULO DE CALLE O ESPACIO NO CONVENCIONAL
– “Será Paisaje” de Natalia Jiménez Gallardo.
– “Cola Collective”de Mopa.
– “Smog” de Colectivo la Casquería.
MEJOR INTÉRPRETE
– Rosa Romero por “Debut”.
– Teresa Navarrete por “Wanted”
– Juan Luis Matilla por “Cola Collective”
– Natalia Jiménez por “Trinus”
– Leticia Gude por “Variaciones Aleluya 2.0”
– Anna Paris por “Smog”
MEJOR MÚSICA
– Miguel Marín por “Wanted”.
– Laura Morales, Iñaki Erdocia y Juan Luis Marilla por “Cola Collective”.
– Abbi Fernández, Moisés Borrego y Álvaro García por “Smog” de Colectivo La Casquería.
MEJOR ILUMINACIÓN
– Benito Jiménez por “Wanted”.
– Carmen Mori por “Debut”.
– Benito Jiménez por “Mi Madre muerta”.
MEJOR VESTUARIO
– Gloria Trenado por “Debut”.
– Ana Jonsson por “Mi Madre Muerta”.
– Ro Sánchez por “P de Partida”.
Sobre la Asociación
La Asociación de Profesionales y compañías para el desarrollo de la danza en Andalucía (PAD) es una asociación sin ánimo de lucro con dos décadas de trayectoria que agrupa a los profesionales de la danza Compañías de Andalucía, representándolos ante las instituciones públicas y privadas, con el objeto de promover y apoyar el sector, mejorar sus condiciones laborales y formativas y contribuir a su desarrollo profesional. En la actualidad la integran un centenar de compañías y profesionales andaluces.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.