Algeciras muestra su apoyo a los trabajadores del metal
Miles de personas, unas 4.000 según la organización, se han manifestado en la tarde de este lunes en Algeciras (Cádiz), bajo la lluvia, en apoyo a los trabajadores del sector del metal, que llevan siete días de huelga indefinida por la negociación de un nuevo convenio colectivo. La manifestación comenzó con un minuto de silencio por el fallecimiento de un joven de 20 años que ha colisionado con su moto contra un camión parado por la huelga en el acceso al puerto algecireño.
Por su parte, los secretarios generales de CCOO y UGT, Manuel Triano y Ángel Serrano, han manifestado que están «expectante» ante la nueva cita entre patronal y representantes de los trabajadores en Sevilla. «Las organizaciones sindicales siempre han tenido ganas de acuerdo, pero no vale cualquier acuerdo, sino uno que dignifique al sector del metal y en el que no se pierda nivel adquisitivo», ha afirmado Triano.
«Hay una unión y unanimidad importante entre los trabajadores del metal fruto de años de maltrato y se trata ahora de que este convenio devuelva la dignidad«, han añadido.
Asimismo, han afirmado que hay «un respaldo importante también por parte de la sociedad civil» y han señalado que «parece que los empresarios están intentando provocar las movilizaciones».
Por su parte, Serrano ha manifestado que «lo que está ocurriendo es un engaño absoluto» y ha afirmado que «los trabajadores no están solo defendiendo un salario digno, sino a sus empresas propias porque las grandes empresas cada día más aprietan a las empresas pequeñas».
LA HUELGA DEL METAL COMIENZA SU OCTAVO DÍA
La huelga indefinida en el sector del metal de la provincia de Cádiz alcanza este martes 23 de noviembre su octava jornada consecutiva tras acabar sin acuerdo la tercera reunión convocada por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía con la Federación de Empresas del Metal de la provincia de Cádiz (Femca) y representantes sindicales.
El encuentro convocado en la tarde de este lunes en Sevilla ha vuelto a finalizar sin avances después de que los sindicatos hayan vuelto a rechazar la propuesta de la patronal de incorporar en el convenio colectivo subidas anuales del 2% en 2021, 2022 y 2023 por considerarlas «insuficientes».
El secretario general de FICA UGT Cádiz, Antonio Montoro, ha lamentado que en esta tercera reunión la patronal «no se ha movido en sus posiciones desde su última oferta» y la ha acusado de querer «desgastar» a los manifestantes y de «reírse de la Junta y de los trabajadores».
Montoro ha reconocido su «frustración» por el resultado de esta tercera reunión a la que los sindicatos acudían «con la ilusión y las ganas de sacar adelante un acuerdo para esa gente que tanto está luchando por un conflicto que se ha convertido en internacional».
El representante sindical ha criticado con dureza la actuación policial y el despliegue de una tanqueta en la barriada de Río San Pedro. «Estamos siendo coaccionados por la Policía en los centros de trabajo, no dejando llegar a los piquetes», ha censurado Montoro, que se ha preguntado si «la patronal espera que haya una desgracia para buscar una solución».
El foco del conflicto sigue centrado en la renovación del convenio colectivo, cumplido desde diciembre del pasado año. Para la patronal, las subidas del 2, 2,5 y 3% que piden los representantes de los trabajadores, además de la rebaja de cuatro horas de trabajocada año, conllevarían «la desaparición de la industria gaditana, que tendría que competir con la de otras provincias que parten de una situación más ventajosa».
Tras no alcanzarse un acuerdo entre las partes en este tercer intento negociador, la Bahía de Cádiz encara su octava jornada de huelga de los más de 20.000 trabajadores del sector del metal, en la que hay convocada una gran manifestación por las calles de la capital a partir de las 11:00 horas que coincide con la convocatoria de una huelga general de estudiantes a partir del tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Algeciras estrena la exposición 'Paseo Matemático… La Fundación Descubre ha inaugurado en Algeciras (Cádiz) la exposición 'Paseo Matemático al-Ándalus'. Una propuesta donde arte, ciencia y patrimonio…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.