Vacunan desde este lunes a sanitarios y mayores de 60 de la tercera dosis
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía comenzará este lunes a administrar la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19al personal sanitario y sociosanitario y a la población de entre 60 y 69 años de edad, ya que hasta ahora está limitada a los mayores de 70 años.
El consejero Jesús Aguirre, lo anunció así el pasado jueves en un encuentro informativo, donde explicó que la vacunación con la tercera dosis se hará «de forma gradual, de más a edad a menos», empezando en la franja de 69 a 60 años, y mediante cita previa.
Andalucía comenzó el pasado 21 de septiembre a administrar la tercera dosis contra el Covid-19 de Pfizer o Moderna a los más de 43.554 usuarios de las residencias de mayores, mientras que unas semanas antes se había empezado a inocular este suero a los pacientes inmunodeprimidos.
Por su parte, el lunes 18 de octubre se inicio la administración de la tercera dosis a los mayores de 70 años, una iniciativa que la Consejería de Salud y Familias hizo coincidir con la inoculación de la vacuna contra la gripe a personas a partir de 65 años. El único requisito para recibir la tercera dosis es que hayan pasado más de seis meses desde la segunda.
CÓMO PEDIR CITA
El pasado 5 de noviembre se abrió la autocita para obtener fecha para el suministro de la tercera dosis de las vacunas. Como siempre, esta autocita puede hacerse a través de las aplicaciones habituales (ClicSalud+ y App Salud Responde) y vía telefónica a través de Salud Responde y citación en los propios centros de salud.
En Andalucía, y hasta este jueves –últimos datos–, un total de 697.112 personas ya han recibido las tres dosis, de los que 604.845 son mayores de 70 años, siendo Sevilla la provincia donde más vacunas se han administrado (145.815), seguida de Málaga (122.752), Cádiz (95.885), Granada (83.429), Córdoba (81.651), Jaén (68.129), Almería (53.771) y Huelva (45.680).
Asimismo, la región tiene al 80,4% de la población con la pauta vacunal completa y al 91,3% de los mayores de 12 años, mientras que el 81,7% de la población y el 92,8% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.