Marín apuesta por el turismo de cruceros dada su importancia para Andalucía
Europa Press. El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha proclamado este lunes que, en Andalucía, «ni la Covid nos va a parar» en lo que respecta a un sector como el turismo que «genera tanto empleo y riqueza» a la comunidad autónoma, y ha resaltado especialmente la importancia del sector de cruceros, que canalizó el año pasado la llegada de un millón de turistas a la región a través de una vía por la que cree que hay que «volcarse».
Marín ha realizado estas manifestaciones al asistir a la presentación del I Congreso Internacional de Turismo de Cruceros de Andalucía, que tendrá lugar los próximos días 29 y 30 de octubre en el Auditorio del Acuario del Puerto de Sevilla.
El vicepresidente ha querido agradecer y felicitar a los organizadores de este congreso en unas fechas en las que «diariamente estamos viendo cómo se están suspendiendo todo tipo de actividades» internacionales, y al respecto ha apuntado que este mismo lunes «es muy probable que conozcamos también la posibilidad de que se suspenda la World Travel Market de Londres», si bien ha avisado de que, si esto sucede y dicha cita se celebra «vía streaming», Turismo Andaluz sería «patrocinador oficial» en ese evento.
En un contexto así, y con «la incertidumbre de que no sabemos qué va a ocurrir con Fitur», Marín ha insistido en poner de relieve que se pueda celebrar un congreso internacional en Sevilla sobre un sector como el del turismo de cruceros que «nos interesa tanto a Andalucía».
El vicepresidente ha recalcado que «en Andalucía continuamos trabajando», y «esta semana celebramos un congreso relacionado con el proyecto ‘Origen y Destino'», y sobre el citado evento sobre turismo de cruceros ha destacado que en él van a participar «empresas y ponentes que van a poner sobre la mesa sus planteamientos de futuro».
«El crucerista viene con un poder adquisitivo medio alto, con un gasto diario superior a la media y, por tanto, nos interesa», ha insistido Marín, quien ha explicado que Turismo Andaluz colabora con este congreso y con los puertos andaluces, que «tan buen trabajo están haciendo para poder poner a disposición sus instalaciones para que, finalmente, cuando se pueda abrir la posibilidad de que atraquen esos buques en nuestra comunidad autónoma, lo tengamos todo preparado, con todas las garantías y toda la seguridad que tenemos que tener en este momento, especialmente en el ámbito sanitario», según ha abundado.
SOBRE EL CONGRESO
En concreto, Suncruise Andalucía, la Asociación para la Promoción de Andalucía como Destino de Cruceros, en la que están integradas las autoridades portuarias de Algeciras (Cádiz), Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril (Granada) y Sevilla, pone en marcha este congreso, una de las principales acciones del Plan Estratégico 2020-2021 elaborado por dicha asociación.
Con su celebración se pretende «reforzar la relación de los puertos con el territorio, la sostenibilidad y accesibilidad del turismo de cruceros y, también, su evolución hacia unas infraestructuras inteligentes donde el ocio es protagonista», según ha explicado la Junta en una nota.
El Congreso tiene como objetivo situar a los puertos de Andalucía en el panorama mundial de los cruceros y posicionarlos como referentes en el sur de Europa, siendo ésta la única costa mediterránea atlántica.
El evento captará la atención de compañías navieras, especialmente boutique, empresas de transporte y logística, estudios de arquitectura e ingeniería, asociaciones del sector, hostelería y proveedores de catering, empresas medioambientales, tecnológicas, ‘startups’, universidades y centros de investigación o prensa especializada, entre otros.
Para su organización, se han tenido en cuenta las tendencias en la gestión sostenible e inteligente que la industria de cruceros debe seguir en un escenario post-Covid19.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.