Científicos andaluces localizan nuevos biomarcadores para detectar el cáncer de colon
Investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs.Granada) han demostrado que la presencia en sangre de RNA de genes intensamente relacionados por el proceso de angiogénesis, fenómeno esencial en el crecimiento y la expansión metastásica de un tumor, se comportan como biomarcadores para detectar el cáncer de colon.
Son científicos liderados por el doctor José Carlos Prados Salazar y las doctoras Consolación Melguizo Alonso (Tecnología Aplicada a Oncología y Terapia Génica) y Encarnación González Flores (Oncología Personalizada).
Este equipo multidisciplinar del ibs.Granada, pertenecientes al Departamento de Anatomía y Embriología Humana de la UGR y al Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, han conseguido detectar estos genes en la sangre a través de PCR digital (dPCR), una tecnología muy sensible que permitiría obtener unos rápidos resultados en la detección y pronóstico del cáncer de colon.
Predecir la respuesta al tratamiento
Uno de los hallazgos principales del estudio es que algunos de los genes analizados pueden llegar a «predecir la respuesta de los pacientes al tratamiento», lo que podría «abrir la puerta a su utilización como un nuevo marcador para diseñar una medicina más personalizada«.
El cáncer de colon debe ser considerado como un problema de salud pública ya que es el tercer tumor más frecuente en el mundo y la segunda causa de muerte por cáncer. En España y considerando ambos sexos, el cáncer de colon es el cáncer más frecuente, superando en la actualidad al de mama y pulmón.
A pesar de los avances en su tratamiento en los últimos años y de la mejora en su diagnóstico precoz, un número muy destacado de pacientes presenta metástasis en el momento del diagnóstico o la desarrollan a lo largo de la evolución de la enfermedad. Por tanto, la determinación de la enfermedad en este estadio de forma temprana, así como el desarrollo de estrategias para determinar su pronóstico y la eficacia de la terapia aplicada, es un campo prioritario en la investigación oncológica.
Destacado descubrimiento
Esta investigación es la continuación de la búsqueda de nuevos biomarcadores para cáncer de colon metastásico mediante metodologías tan novedosas como la metabolómica, una poderosa herramienta que permite detectar la presencia de moléculas de bajo peso molecular en los pacientes.
Los resultados obtenidos que aportan relevantes conocimientos sobre posible marcadores con aplicación en la detección y pronóstico del cáncer de colon metastásico han sido publicados en las prestigiosas revistas ‘Journal Clinical Medical’ y ‘Scientific Report’ y se han reflejado en la tesis doctoral ‘Identificación de nuevos biomarcadores para cáncer de colon metastásico: análisis genómico y metabolómico’ defendida recientemente por la doctora Encarnación González Flores.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.