Inyección económica para fabricar productos sanitarios en Andalucía
Europa Press. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha seleccionado de manera provisional siete proyectos andaluces en la convocatoria del Plan de ayudas Covid dirigido a entidades que han realizado inversiones para la fabricación de productos higiénico-sanitarios, equipos de protección personal y aquellos dispositivos que sean considerados de emergencia para hacer frente a la pandemia.
El Plan supondrá una inyección económica en Andalucía de 1,69 millones de euros durante 2020 para una inversión de estas empresas de 2,5 millones de euros, se indica en una nota de prensa.
En total, son 48 los proyectos seleccionados inicialmente –y otros 27 más en lista de espera–, lo que movilizará 20 millones de euros en inversión durante el ejercicio 2020, a partir de una subvención de 10,7 millones de euros, lo que supone una ejecución del presupuesto de 97,3%.
Andalucía es la segunda comunidad autónoma en número de proyectos seleccionados, precedida por la Comunitat Valenciana que encabeza la lista de proyectos con 12.
Por tipo de proyectos, 22 se refieren a nuevas instalaciones para la fabricación de este tipo de productos, hay 17 iniciativas relacionadas con el aumento o expansión de la producción de empresas que actualmente fabrican dichos productos y nueve proyectos se refieren a empresas industriales que convierten sus líneas de producción actualmente utilizadas en la fabricación de otros productos, para la producción de productos relacionados con la emergencia de la crisis sanitaria.
En cuanto a productos fabricados, hay 24 proyectos relacionados con la elaboración de mascarillas –quirúrgicas, FFP2 y FFP3–, 15 proyectos para fabricar soluciones hidroalcohólicas y sus materias primas, cinco que tienen que ver con batas desechables e impermeables, y cuatro iniciativas para producir PCR. El resto de proyectos propuestos para subvención están relacionados con otros tipos de elementos y equipos de protección.
Sanitarios del Torrecárdenas hacen frente común… Trabajadores y profesionales del Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería se han concentrado este lunes, 27 de septiembre, a las puertas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.