Ningún gran municipio andaluz supera la tasa Covid de 1.000 casos
Ningún municipio andaluz de más de 5.000 habitantes supera este lunes la tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para decretar cierre perimetral y toque de queda con aval judicial, a dos días de que los comités provinciales de alerta de salud pública se reúnan para revisar las restricciones vigentes por municipios y la primera vez desde que se propuso dicha limitación.
La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos) celebrado el pasado 20 de julio, propuso la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 2:00 y las 7:00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.
Esta propuesta se ha validado a lo largo de las semanas por los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública cada miércoles, una vez que se han evaluado todos los parámetros epidemiológicos. Esta medida debe ser posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
De acuerdo con los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud y Familias, 28 municipios superan la tasa de 1.000 casos en 14 días, de los que ninguno cuenta con más de 5.000 habitantes.
Del miércoles pasado a este lunes han dejado de estar por encima de 1.000 casos los municipios de Gualchos (Granada), que ha pasado de 1.734,1 a 269,7; Mengíbar (Jaén), que ha pasado de 1.460,4 a 800,2; Bailén (Jaén), que ha pasado de 1.139,7 a 843,4; Villanueva del Arzobispo (Jaén), que ha pasado de 1.75,1 a 619, y Villaverde del Río (Sevilla), que ha pasado de 1.032,9 a 752,4.
El pasado 10 de agosto, el IECA contabilizaba 13 grandes municipios por encima de la tasa mil. Era el caso de Benalup Casas Viejas (Cádiz), Paterna de Rivera (Cádiz), El Puerto de Santa María (Cádiz), Gualchos (Granada), Bonares (Huelva), Trigueros (Huelva) Mengíbar (Jaén), Bailén (Jaén), Campillos (Málaga), Marchena (Sevilla), Tocina (Sevilla), Villaverde del Río (Sevilla) y El Cuervo (Sevilla). Ahora, ningún pueblo se sitúa por encima de esta tasa.
Por ahora, los municipios con más de 5.000 habitantes con limitación a la movilidad nocturna son Bailén, Mengíbar, Villaverde del Río y Villanueva del Arzobispo y ninguno de ellos mantendría dicha limitación a fecha de este lunes.
OTROS 28 MUNICIPIOS CON MÁS DE 1.000
De los 28 municipios con tasa covid superior a 1.000 pero menos de 5.000 habitantes en los que los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública tendrán que decidir si aplican o no cierre perimetral, se encuentran siete en Huelva, seis en Jaén, cinco en Granada y Sevilla, dos en Córdoba, uno en Almería y cero en Málaga y Cádiz.
Estos municipios son Turrillas (1.612,9) en la provincia de Almería y La Guijarrosa (1.232,8) y Fuente la Lancha (1.169,6) en Córdoba.
Del mismo modo, se encuentran Lentegí (1.201,2), Dehesas de Guadix (2.843,6), Arenas del Rey (1.531,4), Chimeneas (1.199), Játar (1.605,1) y Zagra (1.129,9) en Granada; en Huelva Alájar (1.449,3), Cañaveral de León (2.020,2), Corteconcepción (1.119,4), Linares de la Sierra (1.908,4) y Sanlúcar de Guadiana (1.488,8); y en Jaén Aldeaquemada (2.310,9), Castellar (1.184,7), Montizón (1.421), Santisteban del Puerto (1.030,7), Génave (1.525,4) y Huesa (2.128,5).
Por último, en Málaga está Montejaque (1.264,5) y en Sevilla se hallan Castilleja de Guzmán (1.164,8), Algámitas (1.037,5), Gilena (1.583), Lora de Estepa (1.145,5), El Saucejo (3.116,9), Arroyomolinos de León (1.056) y Villanueva del Río y Minas (1.155,4). Cádiz es las única provincia que no registran incidencia acumulada por encima de mil puntos este lunes.
De este miércoles pasado al lunes han dejado de estar por encima de 1.000 puntos de tasa de incidencia acumulada los municipios de Bacares (Almería), Villanueva del Rey, Fonelas, Agrón y Játar (Córdoba); Los Marines, La Nava, Escacena del Campo y Villarrasa (Huelva), y Santiago de Calatrava y Cambil (Jaén).
Éstos son los 109 diputados electos del nuevo… A continuación se detallan los 109 integrantes del Parlamento andaluz de la duodécima legislatura surgido de las elecciones autonómicas celebradas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.