Málaga inicia una campaña turística con previsión de llegar a un millón de europeos
El Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga ha puesto en marcha una campaña promocional durante estos meses de verano en los mercados de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Rusia, basada en las redes sociales de las Oficinas Españolas de Turismo (OETs) europeas.
Los distintos canales de las OET se han sumado a esta campaña con la que se prevé un alcance de más de un millón de personas (seguidores de las redes sociales) de dichos mercados.
Esta acción forma parte de la estrategia promocional de la ciudad para incentivar la demanda de viajes y la llegada de viajeros procedentes desde países europeos hacia Málaga. Está centrada en mostrar las potencialidades turísticas del destino, tales como la cultura, la gastronomía, el turismo familiar y naturaleza, entre otros, además de comunicar la seguridad del destino a nivel turístico y la mejor experiencia del viajero.
La iniciativa es fruto de la colaboración realizada con las Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero, que serán los canales a través de los cuales generar visibilidad para Málaga y los recursos de la ciudad, mediante sus redes sociales de forma simultánea y totalmente gratuita. Además, estas redes sociales servirán de canal de difusión para la campaña municipal de comunicación ‘Málaga ¡Dónde Mejor?’.
Previsión de impactos
Uno de los primeros mercados en los que se ha implementado la campaña ha sido Alemania. Con más de 40.000 seguidores en las redes de Facebook e Instagram, los viajeros del mercado germano han mostrado su deseo de viajar durante el verano y el otoño de 2021 y el 60 por ciento reconoce disponibilidad y capacidad económica para ello, según las oficinas de turismo de España en Alemania.
En el mercado austriaco también se ha iniciado la campaña en Facebook, donde la Oficina de Turismo cuenta con 4.000 seguidores, dando a conocer lugares, monumentos y museos de Málaga entre los viajeros austriacos.
Otros de los mercados en los que se ha puesto en marcha esta campaña a través de las redes sociales son Finlandia, con Facebook (5.999 seguidores) y Twitter (552); en Dinamarca también, en Twitter, con más de 1.000 seguidores y, en el caso de Suecia, el país nórdico comenzará con la campaña a finales de agosto y está previsto que impacte en sus 46.000 seguidores de Facebook y más de 1.000 de Twitter. Los viajeros nórdicos continúan expresando su interés por planes al aire libre, relacionados con la naturaleza y la sostenibilidad, según lo indicado por estas oficinas.
Italia, por su parte, ya ha comenzado con la difusión de la campaña en Facebook, donde cuenta con 131.861 seguidores, y Twitter donde tienen 9.502. Los viajes al extranjero de los italianos están centrados en países próximos de la Unión Europea. En este sentido, España fue la segunda meta preferida por los italianos para sus vacaciones (10,2% del total de viajes), por detrás de Francia (14,4%), y le siguieron Suiza (7,3%) y Austria (7%), según las oficinas de turismo de España en Italia.
El mercado británico, por su parte, sigue apostando por España, y Málaga, como destino vacacional y se registra un crecimiento de reservas para el invierno de 2021/2022 y el verano de 2022, de acuerdo a lo indicado por la OET en Londres. La campaña se inició en la segunda quincena de julio y ha impactado en los más de 185.800 seguidores de Facebook y los 71.300 de Twitter.
Las Oficinas de Turismo de España en el mercado ruso y suizo también se han sumado a la campaña de visibilidad de Málaga en sus redes sociales. En el caso de Bélgica, Irlanda, Portugal, Francia y Noruega, la acción se iniciará próximamente y también está previsto que se vayan uniendo nuevos mercados en los que generar visibilidad e impacto directo sobre la oferta turística de Málaga.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.