Antonio Resines, Premio ‘Luis Ciges’ 2021 del Festival de Cine de Islantilla
El actor Antonio Resines recibirá el 28 de agosto el máximo galardón honorífico que concede el Festival Internacional de Cine Bajo la Luna-Islantilla Cinefórum de la Mancomunidad de Islantilla, núcleo compartido entre los municipios de Lepe e Isla Cristina (Huelva), que ha reconocido la figura de este intérprete como merecedor del Premio ‘Luis Ciges’ 2021.
Resines recibirá este galardón durante el transcurso de la Gala de Clausura del Festival de Islantilla, durante la que se exaltará su trabajo en la industria del cine y la televisión, y como colofón a una edición en la que se ha celebrado, además, el centenario del nacimiento de Luis Ciges, quien interpretara al padre del personaje de Antonio Resines en la memorable cinta Amanece que no es poco, según ha indicado la mancomunidad en una nota de prensa.
Biografía
Ganador del Goya al Mejor Actor Protagonista por su aplaudido trabajo en La buena estrella (1997), de Ricardo Franco, este emblemático actor nacido en Torrelavega (Cantabria) fue Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España durante los años 2015 y 2016.
Debutó en el cine de la mano de Fernando Trueba con Ópera prima (1980), trabajando nuevamente con él en otros destacados títulos como Sé infiel y no mires con quién (1985) o La niña de tus ojos (1998), y siendo nominado por esta última al Goya al Mejor Actor Protagonista.
Tras participar en La colmena (1982), de Mario Camus, se convierte en un actor imprescindible para Fernando Colomo en películas como La línea del cielo (1983) o La vida alegre (1987).
Además, Resines trabaja a las órdenes de Luis García Berlanga en Moros y cristianos (1987), Todos a la cárcel (1993) y París-Tombuctú (1999), siendo además protagonista de obras tan reconocidas como la antes mencionada Amanece que no es poco (1989) o La marrana (1992), ambas de José Luis Cuerda; Todo por la pasta (1991) y La caja 507 (2002), de Enrique Urbizu; Acción mutante (1992), de Álex de la Iglesia; o Todos los hombres sois iguales (1994), de Manuel Gómez Pereira.
El trabajo de Antonio Resines ha brillado con luz propia en producciones como Celda 211 (2009), de Daniel Monzón, por la que recibe su tercera nominación al Goya; Ola de crímenes (2018), de Gracia Querejeta; u Orígenes secretos (2020), de David Galán Galindo. Su amplia presencia en cine y televisión le convierten en uno de los actores más populares del cine español.
Galardón que premio el compromiso con el cine
El Festival de Islantilla ha reconocido en anteriores ediciones a los actores Mercedes Sampietro, Miguel Rellán, Ángela Molina, Assumpta Serna, Santiago Ramos, Ana Fernández, Emilio Gutiérrez Caba, Cristina Hoyos, Verónica Forqué, Juan Echanove y Carlos Hipólito, así como al director Benito Zambrano, con el Premio ‘Luis Ciges’.
Este es un galardón que distingue la labor de personalidades fuertemente implicadas con el cine como medio de expresión artística, y que debe su nombre al actor por su especial vinculación con este Festival, al que donó en vida sus libros y objetos más preciados, entre ellos el Premio Goya por Así en el cielo como en la tierra.
La muestra cinematográfica internacional se está desarrollando durante julio y agosto en el enclave de Islantilla y durante dos meses proyecta gratuitamente largometrajes y cortometrajes de lunes a jueves en el patio de Centro Cultural de Islantilla ubicado en la Avenida de Río Frío de este enclave, un año más observando las medidas de seguridad sanitaria que imponen los protocolos anti Covid-19.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.