Andalucia Buenas Noticias

El barrio cordobés de Alcolea tendrá un centro de salud

El municipio cordobés de Alcolea tendrá un nuevo centro de salud

Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha visitado la barriada periférica de Alcolea, ubicada en Córdoba capital, para presentar el proyecto del centro de salud de Alcolea, acto al que ha acudido junto al alcalde de la ciudad, José María Bellido.

Aguirre ha explicado que se trata de una infraestructura sanitaria que podrá multiplicar los espacios asistenciales actuales. Además, ésta contará con la cartera de servicios de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Según ha señalado el alcalde de Córdoba, esta nueva infraestructura sanitaria es la respuesta una “demanda histórica” de los vecinos, que será realidad en una zona urbanizada por el Ayuntamiento. El proyecto supone una inversión de 1.319.951 euros, de los cuales 87.498 euros han estado dirigidos a la redacción del proyecto y dirección de obra. Los 1.232.453 euros restantes se han empleado para la ejecución de la obra. Esta se encuentra actualmente en proceso de licitación por el SAS, contando con un plazo de ejecución de 12 meses.

Jesús Aguirre ha explicado también que «con esta obra se atenderá a una población de referencia de más de 4.800 personas». Para ello, el suelo del nuevo centro de salud cuenta con todos los servicios urbanísticos: abastecimiento, saneamiento, suministro eléctrico, telefonía y alumbrado público.

Instalaciones

El futuro proyecto tendrá una superficie de 1.280 metros cuadrados construidos y estará formado por cuatro áreas: área de administración, área asistencial, área de servicios auxiliares y área de personal.

El área de administración dispondrá de un vestíbulo, una zona de recepción, un módulo de espera, zona administrativa con despachos de apoyo, almacén de oficina, además de una zona de comunicaciones y una zona de atención ciudadana.

Por su parte, el área asistencial dispondrá de sala de emergencias, mientras que la clínica de adultos contará con nueve consultas estándar, una polivalente y un módulo de espera. La clínica pediátrica tendrá dos consultas de Pediatría, una sala de lactancia y dos módulos de espera.

El área de servicios auxiliares dispondrá de aseos, sala de residuos o almacén general clínico, entre otros espacios. El nuevo centro de salud dispondrá de un área de personal con sala de reuniones, biblioteca y vestuarios.

Fuente: Europa Press