Victoria en el debut de la selección femenina de baloncesto en los JJ.OO.
Un buen inicio, un desarrollo trabado y un último cuarto brillante. La Selección Femenina regresaba a escena en unos Juegos Olímpicos después de la histórica plata en Río 2016. Un primer encuentro en el que quedó clara la enorme exigencia del torneo de Tokio 2020. Repetir hito no será fácil, pero España demostró carácter y confianza en sí misma en su debut. Las jugadoras de Lucas Mondelo se sacudieron a tiempo los nervios del estreno y reaccionaron para lograr una valiosa victoria (69-73) en el Saitama Super Arena que puede llegar a tener su peso en oro de cara a la clasificación final el Grupo A.
España trató de imprimir su sello desde el salto inicial. Trabajando atrás en defensa para poder correr. Con Cristina Ouviña asumiendo el protagonismo ofensivo en sus primeros minutos en unos Juegos, la Selección completó un esperanzador 0-8 de inicio. Momento al que, haciendo gala de una agresiva defensa, Corea del Sur respondió. El acierto de Ji Su Park conseguía dar la vuelta al marcador (14-13). Parcial que anticipaba lo complicado que iba a resultar conseguir el triunfo.
Los nervios no ayudaban ante el desacierto ofensivo. Eso sí, en los momentos en los que más atascado estaba el juego, la Femenina siempre mantuvo la cara. Apretó en defensa para contener a una Leeseul Kang que tomó al relevo a Kang con un gran segundo cuarto. Con carácter y siendo superiores en el rebote, España se apoyó en su juego interior para minimizar el golpe y llegar al descanso metida en el partido (35-33).
Laura Gil, presente en todas las zonas del campo y dejando varias acciones de calidad en la pintura, y Astou Ndour, referente con sus 28 puntos (su mejor marca anotador como internacional), mantenían a una Selección que, precisamente, lograba su primer triple de la mano de Astou tras pasar por el vestuario. Pese a ello, la igualdad continuaba imperando en el marcador. Circunstancia que hizo que Lucas Mondelo realizara ajustes tácticos para cambiar la dinámica. Con tres bases en pista (Silvia, Ouviña y Cazorla) y María Conde actuando de falso cuatro, el equipo fue cogiendo sensaciones positivas.
Una mejoría que se notó nada más comenzar el último periodo. Una salida en tromba, liderada por Ndour y Silvia Domínguez, dio tranquilidad España (53-62). Así se adquirió una renta que permitió vivir con relativa tranquilidad los últimos minutos a pesar de la reacción final del equipo oriental. Corea, con Kang (26 tantos) como gran referente, no bajó los brazos y dejó un muy ajustado 69-73 final.
Los nervios quedan atrás. El jueves, España jugará su segundo duelo ante Serbia. Ya con Laia Palau como historia viva de los Juegos. Este lunes por la mañana, madrugada en España, la gran capitana se ha convertido a sus 41 años en la jugadora más veterana en disputar un partido femenino en la historia de los Juegos Olímpicos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.