77 estudiantes andaluces regresan a sus hogares tras su paso por el hotel covid
Los estudiantes andaluces que han llegado a las 17.00 horas del jueves, 1 de julio, al Puerto de Valencia procedentes de las Islas Baleares, tras el ‘macrobrote’ de covid localizado en Mallorca, son 77, de los que 42 son de la provincia de Córdoba, 22 de la de Cádiz, 7 de la de Granada y 6 de la de Sevilla.
Del total de test de antígenos que se han realizado a su llegada al puerto valenciano, un total de 8 han dado resultado positivo –tres de Sevilla, tres de Córdoba y dos de Cádiz— y el resto ha salido negativo, según ha manifestado la Junta de Andalucía. A esto hay que sumar una persona que había dado positivo previamente por PCR.
Desplazamientos en autobuses
Los 8 positivos han regresado a las capitales de sus respectivas provincias en un único autobús fletado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, mientras que el positivo por PCR ha retornado a casa con sus padres. El resto ha regresado en los otros tres autobuses que el gobierno andaluz ha puesto a disposición de los jóvenes para tener todas las garantías de seguridad.
El dispositivo ha contado, además, con un equipo médico, una ambulancia del 061 y una unidad móvil, que ha sido la encargada de efectuar los test de antígenos.
Traslado desde Mallorca
Recordemos que estos 77 estudiantes forman parte del conjunto de 118 que en la mañana de ayer zarpó de Mallorca en el buque ‘Sicilia de Baleària’, tras alojarse por el macrobrote de coronavirus en el ‘hotel puente’ Palma Bellver.
El dispositivo de traslado fue puesto en marcha en torno a las 7.00 horas desde el ‘hotel puente’ a la estación marítima de Palma con autobuses. El traslado lo ha cubierto el Govern y ha sido gratuito para los jóvenes.
Tras el viaje en una planta del barco exclusiva para ellos, los jóvenes –77 andaluces, 20 de Galicia y 21 de la Comunidad de Madrid– han llegado al Puerto de Valencia sobre las 17,00 horas, algunos de ellos asomados, saludando desde el barco y tomando imágenes del momento.
En el puerto, los ha recibido un dispositivo coordinado por la Generalitat, con medios desplegados por las tres comunidades autónomas de donde son originarios los estudiantes.
Orden de salida
Primero ha descendido del barco el pasaje ordinario del ferry. Después, para evitar cualquier tipo de contacto con los estudiantes, los vehículos fletados por las tres autonomías han entrado dentro del buque para recoger a los jóvenes y llevarlos, escoltados por la Policía Nacional, hasta una zona de carpas habilitada, donde se les ha sometido a test de antígenos, conforme ha gestionado cada comunidad autónoma.
Desde allí, los estudiantes han subido a los medios de transporte movilizados por las CCAA: siete autobuses en el caso de Andalucía, uno Madrid y otro por parte de Galicia, para poner rumbo a sus lugares de origen.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.