Reabre la etapa entre Alpandeire y Ronda de la Gran Senda
La etapa seis de la Gran Senda de la Serranía (GR-141), entre las localidades malagueños de Alpandeire y Ronda, vuelve a abrirse a los senderistas tras haber estado cerrada múltiples meses. En este tiempo, la Diputación de Málaga ha desarrollado reparaciones, despejes, nueva señalización y la limpieza del dolmen de Montero. De esta forma, se podrá disfrutar nuevamente de parajes como el Tajo del Abanico, el Coto, Encinas Borrachas y el Camino de la Amargura.
El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, destaca la peculiaridad de esta etapa y también invita a recorrerla junto al resto del itinerario que forma la Gran Senda de la Serranía.
«De todas maneras hay que recordar que los caminos se trazan sobre escenarios y parajes donde, por colindar con fincas privadas, se realizan otro tipo de actividades compatibles, como son la agricultura, la ganadería extensiva, la actividad cinegética o la forestal«, ha sostenido.
Propiedad privada
De esta manera, ha sostenido que, como senderistas, hay que percatarse de que «el derecho constitucional de disfrutar del medio ambiente debe interpretarse asimismo teniendo presente el respeto a la propiedad privada también reconocido en nuestra Carta Magna».
En este sentido, el miembro del Congreso de los Diputados provincial ha recordado que siempre que se efectúen actividades en el medio natural hay que tener en consideración «que no debemos salirnos de los caminos señalados, recoger frutos ni ir acompañados de animales sueltos, ya que de esa forma vamos a ser respetuosos tanto con el entorno natural como con las propiedades privadas».
Un recorrido espectacular
La Gran Senda de la Serranía de Ronda es un recorrido circular, dividido en 6 etapas, que discurre por los valles de los ríos Guadiaro y Genal por caminos que transitaban antiguamente quienes se movían entre la Serranía y Gibraltar.
Los paisajes de los senderos son espectaculares por la orografía tan irregular del terreno, por su riqueza biológica y geológica y por la enorme pluralidad de ecosistemas: densos bosques, praderas, terrenos rocosos, huertos y zonas de cultivos. Y a ello se une la belleza de los pueblos que jalonan los dos vales, han precisado desde la Diputación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.