Andalucia Buenas Noticias

Pacientes del Virgen del Rocío seleccionan su menú a través de pantallas táctiles

Pacientes del Virgen del Rocío seleccionan su menú a través de pantallas táctiles

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha implantado un nuevo sistema de visualización y elección de menús absolutamente digitalizado al que pueden acceder, de momento, los pacientes ingresados en el Hospital Infantil y que se extenderá de forma progresiva al resto de los centros.

Existen dietas tipo y otras adaptadas en las que pacientes adultos e infantiles pueden escoger su menú de entre una carta que se les facilita.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha señalado que en este grupo se incluyen también las dietas pasteurizadas y para pacientes alérgicos, que se cuidan singularmente dado que estas personas pueden padecer un shock anafiláctico si entran en contacto con algún alérgeno.

La Subdirección de Servicios Generales del Hospital sevillano y la Subdirección provincial TIC de Sevilla trabajan, desde el año pasado, en el desarrollo de proyectos conjuntos que aplican las nuevas tecnologías al área de los servicios del hospital.

Tecnología aplicada al bienestar

De esta forma, conforme la Consejería de Salud y Familias, «han incorporado un sistema inteligente de trazabilidad en uniformidad de profesionales plenamente automatizado, y un sistema informático para el seguimiento de limpieza de habitaciones tras el alta de pacientes». Todo ello, «para ofrecer una atención hostelera de calidad que permita una estancia más agradable en nuestros centros, por medio de una atención personalizada con todos y cada uno de los sistemas de seguridad que un centro hospitalario requiere», ha asegurado Salud y Familias.

En esta línea, se ha vuelto a apostar por la innovación mejorando la eficiencia y la atención hostelera que se ofrece a los pacientes hospitalizados en el centro, para lo que se ha desarrollado una línea de trabajo que deja la visualización de los menús (incluida fotografía, composición, gramaje, alérgenos, entre otros), la elección de los mismos mediante las pantallas de los brazos articulados de las habitaciones y, además de esto, la valoración de los platos servidos en las diferentes tomas.

Este proyecto busca maximizar la satisfacción alimentaria de los pacientes, al unísono que reduce el riesgo de desnutrición, minimiza el desperdicio alimenticio y disminuye la carga asistencial que supone pasar el menú de elección en formato papel.

Fuente: Europa Press