Andalucía es la comunidad con más autónomos de España en el mes de mayo
Andalucía se ha convertido en el mes de mayo en la comunidad con más autónomos de España, después de que se haya incrementado el número de trabajadores por cuenta propia en 3.514 en un mes, seguida por Cataluña (+2.373) o la comunidad de Madrid (+1.681).
En concreto, en Andalucía el número de trabajadores autónomos durante el pasado mes se ha situado en 557.614 afiliados, cuantía que ha llevado a que se convierta en este mes de mayo en la región con mayor número de trabajadores autónomos del país.
También ha supuesto que en un año (de mayo a mayo) el crecimiento de autónomos haya sido de casi 25.000, es decir, un 4,6% frente al 2,7% que se ha producido en igual periodo anual en el ámbito nacional.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA-Andalucía), Rafael Amor, ha valorado en un comunicado que «un mes más, Andalucía sume autónomos a su tejido empresarial» y ha calificado de «dato positivo» que en mayo se hayan autoempleado 110 andaluces al día.
Además, ha señalado que «Andalucía que se convierta en la región líder en creación de empleo autónomo, confirma que el emprendimiento va en el ADN andaluz y que es éste el que más influye en la creación de actividad, empleo y riqueza en la comunidad».
No obstante, Amor ha considerado que «es el momento de ser más ambiciosos y tomar aquellas medidas que permitan que estos nuevos autónomos y los miles con años de consolidación, puedan continuar ejerciendo su actividad profesional más allá del periodo estival».
«Con todo lo que llevan a sus espaldas desde el momento que se produjo la expansión de la pandemia, no debemos permitir que nuevas olas, restricciones de actividad o el fin del verano los vuelva a arrinconar en tierra de nadie, con nula actividad y muchas deudas», ha indicado Amor.
POR PROVINCIAS
Por provincias, Málaga lidera el incremento de afiliados al RETA con 889 nuevos trabajadores autónomos, seguida de Cádiz (+615), Sevilla (576), Granada (396), Córdoba (+310), Jaén (322), Huelva (247) y Almería con 253 nuevos afiliados a RETA.
Por género, las autónomas sumaron 1.607 afiliaciones (0,8%) y los varones autónomos 1.906 (0,5%). Y en cuanto a los sectores de actividad, destaca el incremento en el sector de las actividades artísticas (+2,1 %), información y comunicación (1,4%) o construcción con un incremento del 1,4%.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.