Coleccionista de arte parte desde Málaga en velero para realizar la histórica ruta fenicia
Vicente Jiménez Ifergan, malagueño de adopción y dueño de una de las mayores colecciones de piezas fenicias del mundo, ha hecho realidad su sueño. Este martes ha partido del puerto de Málaga a bordo del velero Ifergan Collection, junto a dos compañeros, con el objetivo de recopilar información para la realización de una serie documental.
Este viaje se enmarca dentro de un proyecto global que abarca la cesión al Museo de Málaga, a través de la Junta de Andalucía, de la colección de más de 200 piezas de figuras fenicias que actualmente componen la Sala Malaka de Ifergan Gallery, además de una serie documental que narrará con todo lujo de detalles el itinerario que hicieron los fenicios desde que salieron de Tiro, hasta que llegaron a Málaga.
En esta nueva aventura, navegará por las aguas del mar Mediterráneo partiendo desde Tiro, siguiendo la ruta original fenicia y recorrerá, entre otras localizaciones, Chipre, Creta, Sicilia o Cerdeña hasta llegar a la Península Ibérica, pasando por Mahón e Ibiza.
Jiménez Ifergan ha señalado que «durante los próximos seis meses, vamos a investigar todos los sitios donde estuvieron los fenicios, vamos a bucear con la gran ilusión de completar la información de la colección que se expondrá en el Museo de Málaga este mismo año».
La travesía contará con un equipo de producción conformado por arqueólogos marinos e historiadores que informarán semanalmente de los descubrimientos que se vayan desarrollando a medida que avanza el viaje.
La Sala Malaka es uno de los mayores tesoros que podemos encontrar tras las puertas de la colección Iferga. Está compuesta por figuras votivas de terracota provenientes de un pecio fenicio rescatado frente a las costas del Líbano en la década de los 60 y narra la odisea de este pueblo desde que huyeron de Tiro tras el asedio de las tropas de Alejandro Magno en el año 332 a. C. al hundirse el barco frente a las costas libanesas.
Debido a la gran amplitud de la colección, alrededor de 200 piezas, de las cuales, un centenar están expuestas en la Sala Malaka, se pretende dar cabida a la colección completa en el Museo de Málaga, siguiendo la museografía original de dicha sala, atendiendo a criterios históricos y didácticos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.