Andalucia Buenas Noticias

Los contenidos de Costa del Sol 360º superan el millón de visitas

Los contenidos de Costa del Sol 360º superan el millón de visitas

El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha pedido prudencia a los malagueños durante estos días de Semana Santa y les ha animado a que vivan la Pasión desde esta otra perspectiva visitando los contenidos de Costa del Sol 360º, proyecto que ha alcanzado más de un millón de visitas de 138 países.

De esta manera, en un comunicado, ha señalado que es «consciente del sacrificio que es para los malagueños no poder acompañar a las hermandades y cofradías por las calles de nuestra ciudad» con lo que ha pedido prudencia a todos: «No olvidemos la situación sanitaria tan complicada que estamos viviendo, y que piensen que en breve podremos gozar de todas nuestras tradiciones».

Ante esto, Francisco Salobre ha animado a todos a que vivan la Semana Santa desde el proyecto de Turismo Costa del Sol www.costadelsol360.es, «puesto que por medio de Semana Santa 360º, el usuario ha podido y puede conocer en primera persona las distintas hermandades y cofradías de penitencia que recorren las calles de la capital y de pueblos como Antequera, Ronda o Vélez-Málaga«.

En las distintas publicaciones se ha tenido especial cuidado en recrear los olores y sentimientos que provoca la Semana Santa para que, «aunque este año no podamos salir disfrutarla como nos gustaría en la calle, sí podamos ver las mejores imágenes y vídeos de las cofradías malagueñas, con los desfiles procesionales de la capital y de los diferentes municipios de la provincia», ha declarado Salobre.

IMPRESIONES

Este proyecto ha permitido que más de un millón de personas de 138 países vean, entre otros muchos recursos, la Semana Santa de Málaga, «una tradición, una manifestación religiosa, cultural y antropológica que es universal», ha afirmado Salado, así como el resto de recursos turísticos de la Costa del Sol, que han registrado cerca de 9 millones de impresiones.

A lo largo de toda la semana se están promocionando imágenes, vídeos y contenido en 360º en los perfiles de redes sociales de la entidad en FB, Twitter, Instagram y Whatsapp, para conseguir, «que esta crisis no nos impida deleitarnos con las imágenes más hermosas y con esta importante tradición, aunque hayamos debido hacerlo desde casa», ha señalado el presidente de la Diputación.

Los datos conseguidos concluyen con que la mayor parte de las personas accedió desde un móvil y destacan que el contenido más visualizado de Semana Santa ha sido el referido a las estaciones de penitencia de la Pollinica, Fusionadas, Cautivo, Huerto, Humildad y Paciencia, Gitanos, Salud y Mena, entre las más vistas. Además, a nivel provincial, entre lo más visto se hallan Riogordo, Ronda y Antequera.

La herramienta Costa del Sol 360º es una de las estrategias estrella de ‘inbound’ marketing aplicada a Turismo Costa del Sol, «una propuesta renovadora que expone la riqueza del destino en sus segmentos y ofertas desde un punto de vista nuevo», ha indicado Salobre.

Este proyecto sigue ganando adeptos y se ha viralizado en redes sociales recibiendo visitas a dichos recursos desde 138 países, entre los que resaltan España, Argentina, Reino Unido, EE.UU., Alemania o bien México.

Esta iniciativa supone una nueva forma de conocer el destino a través de las nuevas tecnologías y nace del convencimiento del papel que las mismas tienen en la elección de los destinos por la parte de los potenciales clientes. Además, es una herramienta visual que ofrece el destino desde otro punto de vista, invitando a zambullirse en sus playas, sus municipios, sus campos de golf o su cultura, con acontecimientos como la Semana Santa.

Fuente: Europa Press.