Andalucia Buenas Noticias

El Circuito Provincial de Atletismo 2021 recorrerá 23 municipios malagueños

El Circuito Provincial de Atletismo 2021 recorrerá 23 municipios malagueños

El XXIX Circuito Provincial de Atletismo Diputación de Málaga 2021 empieza la época en Gaucín el próximo 22 de mayo y recorrerá 23 ayuntamientos malagueños.

«Un año duro para el mundo del atletismo, y del deporte generalmente, pero estamos seguros de que la provincia de Málaga proseguirá siendo un referente para la práctica deportiva segura y para atraer un turismo de interior, que ayudará a dinamizar la economía de nuestros municipios, gracias a competiciones que suman la participación popular con la de atletas federados», ha destacado el vicepresidente primero y diputado de Educación, Juventud y Deportes de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado.

Esta edición nueva, formada por 28 pruebas, se divide en las 3 modalidades que componen la actividad: campo a través, encuentros en pista y carreras populares.

«Son ya 29 años los que lleva esta Diputación impulsando el Circuito Provincial de Atletismo. El año pasado, más de tres.000 atletas participaron en las diez pruebas que se pudieron realizar; el resto se tuvo que suspender por la pandemia», ha recordado el diputado de Deportes, que ha agradecido al presidente de la Federación Andaluza de Atletismo, Enrique López Cuenca, como al resto de federaciones, clubes y municipios «el enorme esfuerzo y trabajo que realizan por adecuar todas y cada una de las pruebas y actividades a las limitaciones impuestas».

Para compensar el ahínco que tanto clubes como federaciones están realizando, Maldonado ha recordado que desde la Delegación de Juventud, Educación y Deportes se ha puesto a su predisposición en forma de ayudas directas un millón de euros para la contratación de técnicos, así para la adquisición de material deportivo y también higiénico sanitario.

Por su lado, Enrique López Cuenca ha agradecido la apuesta e implicación de la institución provincial por este deporte y ha señalado especialmente el éxito de las carreras populares, muy demandadas por los municipios, por el turismo que atrae».

López también ha recordado ciertas medidas que garantizan la seguridad de las pruebas, como aforos limitados o bien salidas organizadas en función de las características de cada municipio y los circuitos perimetrados en el caso de la modalidad de campo a través.

Al acto han acudido Emilio Campos Morales, responsable de Decathlon Guadalmar, empresa patrocinadora del circuito; y Toñi Rodríguez, delegada malagueña de la Federación Andaluza de Atletismo.

Tres modalidades deportivas

En la modalidad de campo a través las citas van a ser seis: en Mijas (tres de octubre); en Marbella (24 de octubre); en Álora (24 de noviembre); en Archidona (veintiuno de noviembre); en Villanueva de Algaidas (veintiocho de noviembre) y en Algarrobo (19 de diciembre).

En Encuentros en Pista, que acoge carreras de velocidad y pruebas de peso y salto de longitud, las jornadas serán tres: en Marbella (5 de septiembre); Nerja (6 de noviembre) y Estepona (13 de noviembre).

El grueso de pruebas se centra en las carreras populares con un total de 19. Así los ayuntamientos que tiene cita con esta modalidad son Gaucín (22 de mayo); Algarrobo (treinta de mayo); Villanueva de Algaidas (6 de junio): Canillas de Aceituno (trece de junio); Torrox con dos citas el 3 de julio y el veintiuno de agosto; Campillos (11 de septiembre); Monda (19 de septiembre); Árchez (26 de septiembre); Villanueva del Rosario (dos de octubre); Villanueva de la Concepción (diez de octubre); Archidona (quince de octubre); Almogía (24 de octubre); Fuente de Piedra (catorce de noviembre); Ardales (4 de diciembre); Valle de Abdalajís (doce de diciembre); Pizarra (dieciocho de diciembre); Arriate (diecinueve de diciembre) y Cómpeta (26 de diciembre).

Esta nueva edición del circuito está sujeta a la evolución del contexto sanitario y se festejará siempre desde la responsabilidad y seguridad, respetando todos los protocolos existentes.

De este modo, en lo que se refiere al aforo contemplado, se establece un límite de 200 atletas en cada prueba, estando esta cantidad sujeta a la naturaleza y dimensión del espacio en el que se realice la actividad.

Fuente: Europa Press