Sevilla restaurará los azulejos cerámicos de su Alcázar
La comisión ejecutiva del Real Alcázar de Sevilla, conjunto palaciego declarado Patrimonio Mundial y buque insignia del turismo hispalense, ha aprobado esta semana el plan de conservación, investigación y difusión para el monumento y la Casa Consistorial correspondiente al año 2021, que prevé ejecutar o impulsar inversiones por un monto superior a los 3 millones de euros.
Posteriormente, el consejo de gobierno del Patronato gestor del Real Alcázar y la Casa Consistorial ha tomado conocimiento de dicho documento, en una sesión encabezada por el alcalde hispalense, Juan Espadas.
«A pesar de la caída de ingresos por las limitaciones a la movilidad geográfica impuestas por la pandemia de la COVID-19, el Ayuntamiento ha decidido no solo sostener las puertas abiertas del circuito palaciego, sino más bien también realizar un esmero para su conservación patrimonial», ha defendido el concejal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.
En materia de conservación preventiva, el plan aprobado incluye una nueva fase de intervenciones en las fuentes y estanques del recinto palaciego, con un presupuesto global de 156.985 euros, a la que se sumará otra para las carpinterías históricas, con un importe todavía por detallar.
Diversas contrataciones previstas
A lo largo de 2021, además de esto, se elaborarán los pliegos para la contratación de las obras de restauración de los azulejos cerámicos del Palacio Gótico (se estiman en 900.000 euros de inversión una vez sea ejecutada la misma) y del Estanque de Mercurio (unos 200.000 euros), de esta forma para la tapia almenada del Paseo de Catalina de Ribera, cuya primera fase de trabajos se ejecutó el año pasado, al unísono que se elaborarán los proyectos para la portada de la testera de la Puerta del Apeadero y el acondicionamiento de la sala de exposiciones del Apeadero.
Para la Casa Consistorial, se impulsarán los pliegos de restauración de las testeras neorrenacentistas y neoclásicas, con una inversión de más o menos 1,8 millones de euros cuando sean contratadas y ejecutadas las obras.
En cuanto a la tarea de difusión del monumento, se mantendrán el tradicional ciclo de conciertos ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’, las visitas guiadas gratuitas para hispalenses y las visitas teatralizadas, mientras que se prevé dar continuidad a la ruta de cine estrenada en el otoño de 2020 y que cosechó una gran aceptación. Y en el campo científico, se va a abordar una investigación arqueológica en el subsuelo del palacio gótico, se efectuará una colección de fuentes bibliográficas del circuito monumental y se acometerán estudios geotécnicos para el análisis constructivo de las torres.
El nuevo centro de control de la seguridad
En 2021 se afrontará, además, un importante refuerzo en materia de seguridad en recinto, con el nuevo contrato de servicios de vigilancia y seguridad y de recaudación y custodia de las entradas, licitado por tres con dos millones de euros antes de su contratación.
El contrato, según recuerda el Municipio, incluye la creación de un centro de control para integrar, controlar y digitalizar la totalidad de los sistemas de seguridad (accesos, aforos, escáneres, arcos de seguridad, elementos antiincendios, videovigilancia, interfonía, etc.), dejando cruzar sus respectivas informaciones y adoptar decisiones inmediatas ante cualquier eventualidad.
Así como esas labores de vigilancia, seguridad y protección, las nuevas tecnologías y el nuevo centro de control integrado que se va a crear permitirán además de esto la vigilancia automática de cuestiones tan relevantes hoy día como los aforos, los itinerarios acotados, los espacios delimitados y la distancia social. «Por consiguiente, es una seguridad asimismo concebida para la protección de sus visitantes», ha abundado el edil.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.