1.200 árboles más se incorporar al paisaje urbano de Jaén en el último año
El Ayuntamiento de Jaén ha incorporado en el último año mil doscientos árboles nuevos a la ciudad y ha instalado riego inteligente en más de 100.000 metros cuadrados de zonas verdes.
De este modo lo ha señalado el alcalde, Julio Millán, en la visita que, al lado de la concejal de Medio Entorno, María del Carmen Angulo, ha efectuado a los trabajos de repoblación de arbolado en la calle Fuente del Alamillo, en el distrito de Las Fuentezuelas.
La Concejalía hace estas labores a través de la concesionaria FCC, que forman parte del Plan de Arbolado fijado por el Consistorio. «A pesar de los meses de pandemia donde este trabajo estuvo limitado, se ha hecho un gran esfuerzo por cumplir con este propósito, conocedores de que en precedentes ordenes se había producido una mengua importante de árboles que habían generado un gran descontento social», ha comentado Millán.
En este sentido, ha señalado que, aparte de recobrar arbolado en zonas verdes «desatendidas y olvidadas habitualmente», como el parque anejo a la rotonda de la Pajarita, en el Bulevar, se ha hecho un «gran esfuerzo» por progresar el arbolado en otros como el Juan Pablo II y la Concordia o en plazas como Jardinillos, Belén y San Roque.
También se han atendido rotondas y medianas de gran visibilidad en la avenida de la capital española y carretera de la capital de España, calle Catalina Mir Real en su confluencia con el Camino de España, avenida de Andalucía, centro urbano y otros puntos en los que se ha hecho una «apuesta clara por el árbol».
Junto a este trabajo de embellecimiento en zonas verdes se ha procedido la replantación de alcorques vacíos en treinta calles «donde los árboles desaparecían y nunca más se restituían». Es el caso de Las Fuentezuelas, de la avenida Antonio Pascual Acosta, Región de Murcia, avenida de Granada, carretera de Jabalcuz y otros que están en marcha como Puente Tablas.
Se trata, además, de ejemplares que salen en su mayor parte del vivero que el centro especial de Empleo ha recuperado y potenciado. Otros ejemplares agotados por falta de riego, un inconveniente endémico de anteriores mandatos, se trasladan asimismo a este lugar para recobrarlos y devolverlos al medio urbano.
Al respecto, la concejal de Medio Entorno ha explicado que el trabajo de repoblación se acomete» de forma considerablemente más ordenada y eficaz», con elementos de apoyo tan importantes como el inventario de árboles y zonas verdes puesto en marcha este orden por el Municipio.
Este instrumento deja conocer las especies de cada zona, etiquetar con un código específico cada árbol y recopilar las zonas con necesidades o en las que han desparecido en los últimos años ejemplares. Hoy en día, la capital jiennense cuenta con 24.633 ejemplares, con el ligustrum como especie predominante.
Agua
Por otro lado, Angulo ha valorado el trabajo para instalar riego, especialmente el riego inteligente. «Una enorme mayoría de zonas verdes de Jaén, ciertas incluso de nueva instalación en anteriores mandatos, no contaban con sistemas de riego, este debía hacerse a mano, considerablemente más costoso o bien sencillamente las plantas morían por carencia de agua. Eso es lo que estamos procurando recobrar con la instalación en este mandato de riego en más de cien metros cuadrados de zonas verdes, glorietas y calles de la ciudad», ha dicho.
Según ha añadido, además de contar con un sistema de hidratación para las plantas, el riego que se instala es inteligente, de tal modo que de forma telemática se adapta al género de planta, a la temporada del año, al horario y deja un ahorro en la mano de obra y sobre todo en el consumo de agua de prácticamente un cuarenta por ciento, «todo ello merced a un sistema controlado desde el teléfono móvil».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.