Córdoba envía 40 toneladas de ayuda humanitaria al pueblo saharaui
Esta semana ha partido desde Córdoba, con la cooperación de la Diputación de Córdoba y del Consistorio de la capital cordobesa, una caravana con cuarenta toneladas de ayuda humanitaria de solidaridad con el pueblo saharaui, merced al apoyo de la ciudad y su provincia.
Según ha indicado la Asociación Cordobesa de Amistad con los pequeños saharauis (Acansa), ha partido un primer camión, cargado de equipajes para los pequeños saharauis que el pasado año como consecuencia del covid-19 no pudieron gozar del Programa Vacaciones en Paz en la provincia y que, gracias a la solidaridad y al cariño de sus familias de acogida, llevan cajas con ropa, comida, material sanitario, escolar y regalos.
A todo ello asimismo se le suma un kit básico que se le ha incorporado al equipaje de cada pequeño gracias a la cooperación de la Fundación Cajasur, el Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación provincial.
El segundo camión va cargado con comestibles no caducos, así como con material para los diferentes proyectos que llevamos a cabo en los Campos de Refugiados, como son el Proyecto de Equipamiento de Comadres (financiado por Diputación) y los proyectos de ‘Fortalecimiento del Centro Educativo Simón Bolicar’ y ‘Programa asistencial Bucodental’, financiados por los ayuntamientos de la provincia.
Se trata de una caravana que «más que jamás se transformará en balón de oxígeno para una población que está padeciendo fuertemente no solo por las restricciones de la pandemia, donde se ha visto paralizada la ayuda externa y programas tan importantes como es Vacaciones en Paz, donde más de 5.000 niños se alejaban del desierto los meses más duros, sino por la reanudación de la lucha armada después de que Marruecos rompiera el alto el fuego y violase los pacto de paz, creando de esta forma una crisis humanitaria sin precedentes».
Por ello, desde Acansa han mostrado su «máximo agradecimiento a la población cordobesa, a todas las instituciones públicas y privadas por blindar esta cooperación con el pueblo saharaui», al unísono que han hecho «un llamamiento especial» para hacer perceptible y aunar esfuerzos «en busca de una solución pacífica que ponga fin al sufrimiento y abandono desde hace ya cuarenta y cinco años».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.