Dos detenidos en Almonte por vender moneda falsa en redes sociales
Agentes de la Policía Nacional, en una operación contra la introducción de moneda falsa en el circuito financiero nacional que han contado con la cooperación de Europol, han detenido en Almonte (Huelva) a dos individuos que, presuntamente, vendían billetes falsos a través de múltiples redes sociales.
Un total de 18 personas han sido identificadas como compradoras de moneda falsa, quienes efectuaban el pago a través de transferencias bancarias y servicios de pagos instantáneos. La operación continúa abierta puesto que los investigadores están analizando las cuentas, los equipos informáticos y los teléfonos móviles intervenidos para la plena identificación de unas 70 personas más, conforme han informado la Policía Nacional en una nota de prensa.
Las investigaciones empezaron en noviembre de 2020, cuando los agentes advirtieron un perfil privado de una red social que contaba con 1620 subscritores y en el que, presuntamente, se vendían billetes falsos. Tras diferentes gestiones policiales, pudieron observar diferentes vídeos e imágenes de billetes falsos, diferentes elementos de seguridad y folios impresos con el seudónimo que empleaban. Una vez solicitada información a Europol sobre los presuntos autores de los hechos, se pudo averiguar que los dos individuos eran de nacionalidad rumana y que residían en Huelva.
Tras el avance la investigación, se procedió al registro de las viviendas de los 2 investigados, donde los agentes encontraron billetes falsos de valor facial de 10 y cincuenta euros, sobres postales con anotaciones manuscritas iguales a las que aparecían en los vídeos que se publicaban en redes sociales, material informático, teléfonos móviles y un total de 5860 euros en moneda lícita. En estos momentos, la investigación continúa abierta en numerosas localidades y urbes de todo el territorio nacional.
Quienes usaron menos la tv y redes sociales en el… Científicos del grupo de investigación de la Universidad Loyola 'PositiCom: Comunicación Positiva y Cultura Digital', junto con investigadores de la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.