Google abrirá un centro de excelencia para la ciberseguridad en Málaga
Europa Press. Google ha anunciado este jueves la instalación en Málaga de un centro de excelencia para la ciberseguridad en Málaga, en un espacio de 2.500 metros cuadrados ubicado en Paseo de la Farola, en el que se ofrecerá formación, charlas, talleres y mentorías sobre ciberseguridad, además de investigación y desarrollo de producto, uno de los grandes retos asociados a la transformación digital.
Así lo ha informado la multinacional en un comunicado, añadiendo que la apertura de este nuevo centro de excelencia para la ciberseguridad en Málaga, «va a fortalecer el crecimiento de la innovación y preparar a nuestra sociedad para afrontar un reto clave de la digitalización como es la ciberseguridad».
La elección de Málaga para albergar este nuevo ‘hub’ de Google «no es casual»: «Esta región cuenta con gran talento, un ecosistema de ‘startups’ vibrante e incubadoras y aceleradoras de empresas que llevan cultivando el tejido tecnológico mucho tiempo».
Google adquirió la malagueña VirusTotal en 2012, equipo que está en constante colaboración con la Universidad de Málaga para fomentar el ecosistema y que pasará a desarrollar su trabajo desde este centro de excelencia para la ciberseguridad. «Un paso más en nuestros esfuerzos en este campo», han apostillado desde la tecnológica.
Así, ha informado de que invertirá más 650 millones de dólares en cinco años en España para ayudar a la transformación digital del país que incluye, además del centro de ciberseguridad en Málaga, el establecimiento de la primera Región Cloud de Google en España, en concreto en Madrid, anunciado en colaboración con Telefónica.
También del primer cable submarino privado de Google en conectar España con Estados Unidos y Reino Unido, lo que permitirá a las empresas y administraciones públicas españolas acelerar su transformación a escala y desplegar el potencial de los servicios en la nube con baja latencia y alto rendimiento.
Fuencisla Clemares, VP Google Iberia, ha trasladado a Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transición digital, «el apoyo y compromiso en el proceso de transición digital y recuperación económica del país».
Durante la pandemia, Google ha trabajado con gobiernos de todo el mundo, incluido el español, para ayudar a enfrentar esta crisis. «En España colaboramos con el Ministerio de Sanidad y el de Asuntos Económicos y Transformación digital para proporcionar información oficial sobre el COVID-19. Con el Ministerio de Educación para poder mostrar cómo nuestra tecnología puede ayudar en la educación a distancia y hemos distribuido créditos de Ad Grants a pequeñas y medianas empresas españolas, instituciones gubernamentales y ONG», han sostenido.
Del mismo modo, hace unos meses lanzó con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la campaña Impulso Digital, con el fin de ayudar a las empresas, principalmente ligadas al sector turístico y hostelero, en su transformación digital.
Antes de la pandemia, tan sólo el 14 por ciento de las empresas españolas tenía un plan de digitalización y a día de hoy solo el 16 por ciento utiliza servicios en la nube. El Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP) indica que el 43 por ciento de las personas entre 16 y 74 años, en España, carecen de competencias digitales básicas cuando se espera que, para el 2025, casi el 70 por ciento del empleo total del país, esté desempeñado por personas con cualificaciones digitales de nivel medio y alto.
Por tanto, desde la multinacional tecnológica han incidido en esta inversión para apoyar esa transformación digital del país. «Tenemos una oportunidad por delante y estamos convencidos de que la colaboración público privada puede hacer posible el fortalecimiento del país para hacer frente a los cambios y a la incertidumbre y aprovechar las oportunidades que nos ofrece la tecnología», han finalizado.
Ultiman la apertura del centro de refugiados… El Gobierno ultima la puesta en funcionamiento del Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de refugiados ucranianos de Málaga,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.