Una aplicación te permite guardar el latido del corazón en tu móvil
Redacción/EP. Las relaciones interpersonales han cambiado y evolucionado a lo largo de los años y con la llegada de la revolución tecnológica y las aplicaciones todavía más. Ahora no es necesario salir de casa para conocer a alguien o expresar tus sentimientos. La última idea la ha lanzado la empresa TheTouch, con su app «Feel: siente el latido», una aplicación que te permite guardar el latido del corazón de tus seres queridos.
Feel es una aplicación móvil, disponible para iOS y Android, en 28 idiomas, que permite «sentir el latido del corazón de sus seres queridos en tus manos», como informan en su página web. También permite guardar el latido como un recuerdo. La app que ya han descargado más de 1.000 personas te anima a enviar, recibir y guardar los latidos de familiares, amigos y mascotas.
¿Cómo funciona? Es muy sencillo. La lectura de los latidos se realiza tapando con el dedo tanto la cámara trasera como el flash que detecta el flujo sanguíneo y calcula el latido de tu corazón, debes realizar varios registros de 7, 15, 30 o 60 segundos para que quede perfecto. Después de registrar tu latido podrás elegir un diseño y personalizarlo.
Una vez realizados, los usuarios pueden enviar, recibir y guardar en sus móviles los latidos del corazón de sus seres queridos y mascotas –si logran encontrar un hueco en su piel sin pelo que la cámara pueda leer–. También se pueden acompañar con pequeñas frases para expresar lo que se siente.
«Ojalá lo hubiéramos lanzado hace un año, antes de que toda la vorágine del coronavirus nos encerrará por meses en nuestras casas. Así, millones de personas, hubiesen podido sentir y guardar el latido de sus seres queridos, especialmente de los que ya no están», aseguraba el equipo de TheTouch.
La realidad virtual permite volver a la Medina… La empresa cordobesa Virtual Legacy ha desarrollado como primer proyecto una experiencia virtual altamente inmersiva en la que sumergirse en…
Un hallazgo permite vaticinar el futuro del Sistema… Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC), han participado en el descubrimiento de…
Diseñan un robot que permite comunicarse con… Investigadores del Grupo de Ingeniería de Sistemas Integrados de la Escuela de Telecomunicación de la Universidad de Málaga (UMA), que…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.