El Centro de Donación de Leche Materna del Macarena refuerza las medidas sanitarias
Europa Press. El Centro Satélite de Donación de Leche Materna del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha incluido todas las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad frente al Covid-19, tanto de las mujeres donantes como de los profesionales sanitarios intervinientes en el proceso de donación.
En un comunicado, el centro hospitalario señala que ahora a las mujeres que ya pertenecen al programa de donación de leche materna se les hace un breve cuestionario epidemiológico cada vez que van donar, donde se les cuestiona sobre si han tenido síntomas recientes o contacto estrecho con algún caso confirmado o en estudio por coronavirus. Si la encuesta no es favorable, bien por padecer la enfermedad o por haber tenido una exposición de riesgo con un caso probable o confirmado por Covid-19, la participación de la mujer en el programa se suspende temporalmente.
Al margen de esta medida específica adoptadas frente a la pandemia, existe un procedimiento estandarizado de acceso al programa que se ajusta al protocolo que fija el Banco Provincial de Leche Materna. Éste se basa en la realización de una entrevista para conocer el estilo de vida de la posible donante, que debe solicitar una cita previa, donde se valora si puede donar o no leche materna .
Además, en esta cita se les hace una analítica. «No podrían donar mujeres que consumieran drogas, tabaco, alcohol o cafeína en exceso, o ingirieran ciertos medicamentos», advierte el personal sanitario encargado de este proyecto.
Una vez que se dilucida la idoneidad de la candidata, las entregas de leche, extraída y congelada en el domicilio de la donante, también requiere cita previa. Los botes entregados por las madres en la Unidad de Neonatología del hospital sevillano son desinfectados con solución hidroalcohólica antes de ser almacenados en el congelador. La extracción en el propio hospital sólo las practican las madres aptas cuyo recién nacido está ingresado en la unidad Neonatal.
Pese a las recomendaciones de la Sociedad Española de Neonatología que advierte de que la leche materna no parece transmitir el coronavirus y aunque existe evidencia de que el método de pasteurización empleado en el Banco de Leche consigue la inactivación completa del virus SARS CoV-2, en el Centro Satélite de Donación de leche materna del Hospital Universitario Virgen Macarena, se extreman las precauciones.
De hecho aquellas madres que superan la entrevista de estilo de vida y la analítica, pero la encuesta epidemiológica es desfavorable, acceden al programa, aunque sus donaciones quedarán suspendidas hasta que el posible riesgo de contagio desaparezca.
La leche materna donada en el Centro Satélite del Hospital Universitario Virgen Macarena está destinada a recién nacidos prematuros con bajo peso, y/o con enfermedades graves. Las virtudes de la lactancia materna son múltiples: estimula la inmunidad al contener anticuerpos que ayudan a combatir virus y bacterias, reduce el riesgo de asma, alergias y obesidad, favorece el desarrollo cognitivo del bebé y les ofrece protección frente a enfermedades infecciosas.
Para solicitar cita previa o ampliar información el centro sanitario ha habilitado el teléfono 699 806 054, así como el email ‘donalm.huvmacarena.sspa@juntadeandalucia.es’.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.