Tolday, la excelencia en sistemas de protección solar se encuentra en Córdoba
Rosa Alcántara. Antonio Sáez pertenece a la cuarta generación de una familia cordobesa que lleva ligada al sector del toldo desde el año 1947, cuando el bisabuelo de Antonio comenzó esta andadura. Más tarde su padre continuaría en ‘Toldos Sáez’ y en enero del año 2019 Antonio se embarcó en una nueva aventura: Tolday. Un proyecto que sigue mimando cada trabajo, confeccionando e instalando sistemas de protección solar de la mano de la última tecnología de sistemas en el mercado.
Antonio, fundador y gerente de Tolday, nos atiende al final del día y nos cuenta que tras finalizar sus estudios se dedicó por completo a trabajar en la empresa familiar. ¿Cómo de importantes son los valores legados tras varias generaciones dedicadas al sector del toldo para este nuevo proyecto? “considero, nos explica Antonio, que somos personas que hacemos de la formación nuestra profesión. Al final, este trabajo está muy relacionado con la artesanía y acabamos siendo maestros de lo nuestro”. Además, «en mi caso, ser la cuarta generación supone un altísimo nivel de compromiso con mi proyecto, tanto profesional como personal».
«La profesionalidad, — continua — es uno de los grandes valores que podría destacar de mi empresa, y por consiguiente del trabajo que ha realizado durante tantos años mi familia en este sector. La profesionalidad junto a la calidad y la eficiencia son valores que he aprendido durante todos estos años y que considero clave para ofrecerle el mejor servicio a nuestro cliente». A las cualidades anteriores, innatas en la manera de trabajar de los Sáez, Antonio añade a Tolday: servicio distinguido y ágil, y en su nueva etapa destaca el asesoramiento.
Adentrándonos un poco más en este mundo, ¿cómo se trabaja en el mundo del toldo? ¿hay una producción fija o va por temporadas? «Sí, así es, trabajamos por temporadas. El periodo de más trabajo en el sector del toldo comienza cuando sale el sol, es decir, tras el puente del Día de Andalucía y más o menos hasta el mes de noviembre», nos explica Antonio. Por consiguiente también varia el equipo de Tolday, que normalmente cuenta con cinco empleados para ascender hasta los siete en la mejor época de trabajo.
Son distribuidores oficiales de ‘Palmiye’ en Andalucía. Un producto que solo podrás encontrar en Tolday. Antonio nos cuenta que apuestan por este producto de alta calidad porque son los mejores fabricantes de pérgolas tensadas y bioclimáticas. Así que la pregunta es obligada, ¿cuál es el producto estrella de Tolday? «trabajamos todo lo asociado a cerramientos, desde el toldo clásico hasta toldos motorizados, también los sistemas de iluminación asociados y todo lo que tiene que ver con la domótica», nos informa. ¿Y qué es lo más demandado? «lo más demandado suelen ser los proyectos integrales de protección solar, las pérgolas cuatro estaciones y bioclimáticas», destaca.
Por último, nos gustaría saber si el sector se ha visto afectado de una manera negativa por la crisis sanitaria. «El 14 de marzo, como todos los españoles tuvimos que confinarnos en casa y procedimos a hacer el ERTE de los compañeros — explica Antonio –, pero el 11 de mayo estábamos de vuelta porque teníamos mucho demandada de trabajo».
“Al final — nos contaba Antonio — la persona que se ha quedado en casa se ha dado cuenta que necesitaba algo más, sobe todo en sus espacios interiores donde podía disfrutar del aire libre sin miedo a un posible contagio», también en terrazas y balcones.
«Esta situación ha beneficiado al sector, pues de esta manera hemos podido suplir las pocas peticiones por parte del sector hostelero», nos decía Antonio. «Hemos trabajado mucho más que años anteriores y nuestra facturación ha crecido en torno a un 60%», matizaba.
LA EXPOSICIÓN DEL TOLDO MÁS GRANDE DE CÓRDOBA
Tolday pese a ser una empresa joven no pretende acomodarse y ese incremento de la facturación, nos contaba su fundador, con el que pretenden generar nuevos puestos de trabajo, ha sido invertido en un nuevo proyecto ilusionante. “Nos hemos mudado a unas nuevas instalaciones en Córdoba (Calle Islandia, parcela 10 – A) donde el próximo 1 de marzo inauguraremos nuestra exposición. 200 metros cuadrados donde el cliente pueda realmente ver, tocar y conocer todo lo que un toldo puede ofrecerle, un sistema completo de protección solar. Para que la gente sepa realmente lo que compra», nos cuenta ilusionado Antonio, desde la gama más básica hasta al producto tope de gama.
“Nos gusta mucho asesorar bien al cliente, es algo que realmente distingue nuestro trabajo, que el cliente sepa lo que le funciona, adaptado a sus necesidades, y lo que no». Para ello, nos explica Antonio, es muy importante la formación continua. «Es algo que pido a mi equipo, la necesidad de estar al día en la formación. Si salen al mercado nuevos productos tenemos que estar capacitados para poder instalarlos y ofrecer ese servicio».
«De mi familia he aprendido muchísimo en sus más de 70 años de historia en el sector, personas emprendedoras, trabajadores y valientes. Una herencia que quiero conservar y que al final creo que es la clave del éxito para estar tantos años al pie del cañón y lo más importante, actualizados».
Un hallazgo permite vaticinar el futuro del Sistema… Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC), han participado en el descubrimiento de…
Científicos hayan dos nuevos sistemas planetarios Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC), han encabezado una investigación que ha…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.