El programa de cribado de cáncer de colon da cobertura al 30% de la población de riesgo en dos años
Europa Press. El Consejo de Gobierno de la Junta ha tenido conocimiento este martes del balance de actividad del cribado de cáncer de colon en Andalucía. Este programa se ha extendido ya a un total de 602.138 personas en la comunidad, lo que supone casi el 30% de la población de riesgo (de entre 50 y 69 años de edad), por lo que el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha hecho un llamamiento a la participación por parte de la ciudadanía.
Hasta el momento, se han enviado 2.028.334 cartas a ciudadanos para que participen en el programa de cribado, superando el 85% de la población diana en este 2020 frente al 10,78% al inicio de la actual legislatura. Sin embargo, hay una invitación aceptada del 29,69%, pero el porcentaje de personas que participa baja a un 19,2%.
En total, desde su puesta en marcha y según los datos a 31 de diciembre de 2020, se han realizado casi 16.000 colonoscopias, lo que ha permitido extirpar 10.173 pólipos, de los que 3.064 eran de alto riesgo, lo que, según la Junta, supone un importante beneficio para las personas a las que se ha evitado el desarrollo de un cáncer colorrectal. Además, se han detectado 276 cánceres invasivos.
El programa de cribado de cáncer colorrectal tiene como objetivo reducir la carga de enfermedad en la población andaluza, en términos de disminución de la incidencia y mortalidad, así como mejorar la calidad de vida en los casos detectados.
El cribado de cáncer de colon se lleva a cabo mediante un test de sangre oculta en heces que se realiza cada dos años. Esta prueba detecta mínimas cantidades de sangre que no se ven a simple vista. Las personas que aceptan participar en el cribado rellenando la carta que reciben en su domicilio, recibirán también posteriormente un kit para la recogida de la muestra, que deberán entregar en su centro de salud. Las personas que no pertenezcan al sistema sanitario público también pueden participar y, en este caso, entregarán la muestra en el centro de salud más cercano a su domicilio.
El resultado de la prueba se comunicará por carta en caso de ser negativo, o a través de Salud Responde, por teléfono, si es positivo. En esta segunda situación, el comunicado se acompañará de una cita para enfermería con objeto de completar la información y realizar todos los preparativos para hacer una colonoscopia.
El cáncer de colon es un tumor que se puede curar en el 90% de los casos si se detecta en estadios precoces o en forma de lesiones premalignas, lo que se puede lograr implantando un programa de cribado a toda la población de riesgo medio (50 y 69 años). De hecho, la detección precoz disminuye la mortalidad a corto plazo entre un 30% y un 35%, lo que equivaldría en España a salvar unas 4.000 vidas cada año.
Premian al Infanta Elena por un estudio para… El Laboratorio de Análisis Clínicos y Hematología del Hospital Infanta Elena en Huelva ha sido galardonado, durante la celebración del…
Logran determinar el riesgo de sufrir cáncer de… Un estudio multicéntrico publicado por la revista American Journal of Gastroenterology y liderado por el especialista en Aparato Digestivo del…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.