Nace la Red de Farmacias Cardioprotegidas de Gipuzkoa
/COMUNICAE/
22 farmacias forman parte inicialmente de esta nueva red que nace con vocación de crecimiento y es fruto del compromiso de los farmacéuticos/as de Gipuzkoa y su colegio profesional con el rol asistencial y social de las farmacias. «Queremos aprovechar nuestra capilaridad, formación e implicación con la salud pública para colaborar en una respuesta eficaz ante las emergencias», subrayan desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG)
Gipuzkoa es la primera provincia vasca en constituir una red de estas características, que contempla tanto la instalación de desfibriladores semiautomáticos en farmacias del territorio como la formación específica dirigida a profesionales farmacéuticos.
Un total de 22 farmacias se han sumado a la nueva Red de Farmacias Cardioprotegidas de Gipuzkoa. Es una iniciativa impulsada por el COFG con el objetivo de reforzarla capacidad de respuesta inmediata ante situaciones de parada cardiorrespiratoria en el territorio, mediante el acceso rápido a desfibriladores y profesionales sanitarios formados para atender, en un primer momento, este tipo de urgencias.
Gipuzkoa se convierte así en la primera provincia de la Comunidad Autónoma Vasca en contar con una red estructurada de farmacias cardioprotegidas con la que aumentan las probabilidades de que una persona en parada cardiorrespiratoria reciba asistencia inmediata.
Esta red incluye la instalación de desfibriladores semiautomáticos en farmacias y formación específica en primeros auxilios y uso de los dispositivos que ya han recibido 93 farmacéuticos/as. Del total de farmacias que integran la red, 13 se ubican enSan Sebastián, 3 en Zarautz, y el resto en los municipios guipuzcoanos de Pasaia (Antxo), Oiartzun, Tolosa, Getaria y Zumaia.
El proyecto es fruto compromiso de las farmacias de Gipuzkoa como puntos de salud de referencia, con un papel clave en la atención sanitaria inmediata y de proximidad. «Queremos aprovechar nuestra capilaridad, formación e implicación con la salud pública para colaborar en una respuesta eficaz ante las emergencias», subrayan desde el COFG. «La formación de los farmacéuticos y su proximidad garantizarán una intervención rápida y efectiva, minimizando el tiempo de respuesta, aspecto crítico para aumentar las posibilidades de supervivencia», recuerdan.
En esta línea, anuncian que «nuestro objetivo es que cada vez más farmacias se unan a este proyecto, ampliando la cobertura territorial y asegurando que un mayor número de personas pueda beneficiarse de este servicio».
Las farmacias que forman parte de la red tienen un identificativo en el exterior y se incluirán en el mapa de desfibriladores del Departamento de Salud del Gobierno Vasco. También está accesible en la web del COFG el mapa y la relación de las farmacias que integran la red.
«Además de contribuir a salvar vidas, este proyecto confirma la importancia de la colaboración entre instituciones, farmacias y ciudadanía para construir una red sanitaria más sólida y accesible», concluyen desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.