Consejos de Herbalife para aprovechar al máximo los beneficios de las proteínas
/COMUNICAE/
Desde los alimentos de origen animal hasta las alternativas basadas en plantas, la proteína desempeña un papel fundamental en la construcción y reparación de músculos, tejidos y órganos, el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y el funcionamiento óptimo del organismo. Expertos nutricionistas de Herbalife asesoran sobre las mejores fuentes de proteína disponibles y aconsejan sobre la óptima manera de incorporarlas a la dieta habitual para sacarle el máximo rendimiento a su aporte nutricional
La importancia de una buena alimentación es un parámetro constante en la vida y la proteína juega un papel fundamental en la consecución de un estilo de vida saludable. El 27 de febrero se ha fijado como el Día Mundial de la Proteína, fecha que busca promover la conciencia y la educación sobre la importancia de consumir suficiente cantidad de proteína para lograr un óptimo estado de salud. Con motivo de este día señalado, expertos de Herbalife se unen para destacar sus beneficios nutricionales, las diversas fuentes de proteínas disponibles, y la mejor manera de incorporarlas a la dieta.
Desde los alimentos de origen animal hasta las alternativas basadas en plantas, la proteína desempeña un papel fundamental en la construcción y reparación de músculos, tejidos y órganos, el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y el funcionamiento óptimo del organismo.
Alimento saciante y aliado fundamental para el desarrollo muscular
Las proteínas son fundamentales para el funcionamiento óptimo del cuerpo y juegan un papel esencial en una variedad de procesos biológicos, siendo especialmente importantes dentro de un estilo de vida activo.
Ayudan a sentirse saciado durante más tiempo: A diferencia de los hidratos de carbono y las grasas, la proteína es reconocida por su notable poder saciante, lo que la convierte en un componente clave para reducir los antojos y la ingesta excesiva de calorías. «Herbalife cuenta con una amplia variedad de aperitivos ricos en proteínas, como las barritas de diferentes sabores o las Protein Chips, opciones de tentempiés inteligentes para resistir las tentaciones entre horas de manera saludable», recomienda Susan Bowerman, directora Sénior de Educación y Capacitación en Nutrición de Herbalife. Estimulan el metabolismo: La incorporación de una cantidad adecuada de proteínas en la dieta favorece la quema de calorías, lo que es beneficioso para el mantenimiento de un peso saludable a lo largo del tiempo. Ayudan a la recuperación y el crecimiento muscular: En el caso de los veganos, existen muchas proteínas de origen vegetal que son igual de eficaces para promover el crecimiento y la recuperación muscular, como la soja, los guisantes, la quinoa y las semillas de lino.
¿Cuánta proteína se debe consumir y con qué frecuencia?
En opinión de Susan Bowerman, «las necesidades diarias de proteína dependen de diferentes factores como edad, peso, sexo, nivel de actividad física y metas individuales». Según las recomendaciones de las principales organizaciones de salud, incluida la OMS, el consumo de proteína diaria debe ser de 0.8 gr. por kilogramo de peso.
La proteína es crucial para el desarrollo muscular, pero en lugar de simplemente centrarse en la cantidad de proteína que ingiere, también debe prestar atención al momento de su ingesta, distribuyendo su consumo de manera uniforme en las comidas y refrigerios a lo largo del día. En el caso de los deportistas solo bastan entre 20 y 40 gramos de proteína en los 30 minutos posteriores al ejercicio para reparar y construir los músculos.
La proteína vegetal, un impacto ambiental y social positivo
Aunque las proteínas de origen animal son las que comúnmente se conocen en la alimentación tradicional, existen también las proteínas vegetales, popularizadas por sus beneficios para la salud, su aporte nutricional y su contribución a la protección del medio ambiente. Esta creciente demanda responde a un consumidor cada vez más consciente y preocupado por su salud.
Tienen un bajo porcentaje de grasa con respecto a las proteínas de origen animal y reducen el riesgo de padecer enfermedades como hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes y osteoporosis. Además, al encontrarse en una gran variedad de alimentos, proporcionan un alto contenido en fibra, minerales y vitaminas.
«Tri Blend Select de Herbalife contiene una combinación única de guisantes, quinoa y semillas de lino, fuentes complementarias de proteínas vegetales que proporcionan todos los aminoácidos esenciales de una proteína completa», recomienda Richard Allison, experto nutricionista de Herbalife.
Fersay ofrece consejos para prevenir y solucionar… Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales…
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
La Herbalife Family Foundation destina más de un… /COMUNICAE/ La financiación apoyará programas de nutrición, educación y bienestar para niños y comunidades desfavorecidas La Herbalife Family Foundation (HFF)…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.