La formación en conducción sostenible, clave para reducir consumos y emisiones
/COMUNICAE/
Dentro del Plan de Movilidad Sostenible de Northgate, la compañía ha celebrado cuatro jornadas de conducción eficiente para clientes y empleados los días 24 y 25 de mayo en Barcelona y los días 30 y 31 en Madrid
La sociedad está cada vez más concienciada sobre la necesidad de respetar al medio ambiente y la movilidad se ha vuelto un punto clave para llevar un estilo de vida más sostenible. Las últimas decisiones legislativas en materia de movilidad han puesto fechas y objetivos claros a una tendencia indiscutible.
Ante este contexto, las empresas y autónomos han tenido que embarcarse en una transición hacia la movilidad eléctrica. La necesidad de desplazarse por los núcleos urbanos sin ningún tipo de limitación, poder estacionar gratuitamente en las zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado de algunas ciudades, o el ahorro en combustible son algunos beneficios asociados a esta movilidad, que permite a los usuarios profesionales adaptar sus vehículos de trabajo a la normativa actual.
Sin embargo, aún existe cierto desconocimiento por parte del usuario profesional que suponen un freno para hacer este cambio. En este sentido, el papel de empresas como Northgate Renting Flexible, empresa líder en renting flexible, resulta fundamental, ya que durante todo el proceso de transición hacia la movilidad eléctrica realiza una labor de acompañamiento.
Más allá del funcionamiento del vehículo, también importa la manera en la que el conductor se comporta al volante. La conducción sostenible permite reducir las emisiones a la atmósfera mientras, supone también la reducción del consumo, y además favorece una mayor seguridad vial gracias a una conducción consciente que reduce el estrés al volante e incrementa la atención en la carretera.
Con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de una conducción eficiente, así como mostrar las diferencias entre los vehículos de combustión y eléctricos, Northgate ha organizado cuatro cursos de Conducción Eficiente para clientes y empleados en Madrid y Barcelona.
Un total de 80 asistentes acudieron a estas jornadas en materia de conducción eficiente y migración al vehículo eléctrico de forma teórico-práctica, con el fin de corregir los errores de conducción y mostrar técnicas más eficientes para cada tipo de vehículo. Además de ayudar a la prevención y anticipación ante situaciones de riesgos y detectar posibles conflictos de responsabilidad conductual.
«Desde Northgate se pretende ofrecer a los clientes y empleados una oportunidad de conocer las principales diferencias entre los vehículos de combustión y eléctricos, así como el aprovechamiento máximo de los recursos de ambos modelos. Estas jornadas cumplen una función formativa importante y necesaria, para ser más eficientes y ahorrar en costes, sea cual sea su tipología de vehículo. Es importante ampliar el conocimiento de los usuarios sobre los vehículos eléctricos, como parte del acompañamiento que se hace desde Northgate en la transición hacia una movilidad eléctrica,» afirma Eduardo González de la Rocha, Director Comercial y de Marketing de Northgate Renting Flexible.
Además, el desarrollo del curso contó con PONS Mobility, consultora especializada en formación e innovación en el ámbito de la movilidad responsable. Según su máxima responsable, Ana Gómez Arche, este tipo de iniciativas pone de manifiesto «la importancia del compromiso de compañías líderes en la gestión de flotas de vehículos como Northgate como prescriptores de hábitos de movilidad más sostenible y segura en el ámbito laboral hacia sus clientes y equipos de trabajo. En el actual contexto, con la electrificación y la incorporación de cada vez más tecnología en los vehículos, es fundamental contar con formación específica que permita al ciudadano comprender y utilizar herramientas en las que pueda ser compatible la eficacia con la seguridad y la sostenibilidad de los desplazamientos.
Estas jornadas, están enmarcadas dentro del Plan de Movilidad Sostenible de la compañía, como acción de formación y concienciación y están financiadas mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el marco del MOVES FLOTA lanzado por el IDAE.
Sobre Northgate Renting Flexible
Northgate Renting Flexible es la filial española de Northgate PLC, una multinacional británica fundada en 1981 que cotiza en la bolsa de Londres (NTG). Está considerado el mayor operador europeo y español de vehículos comerciales e industriales para empresas, así como el pionero y especialista en renting flexible, desde este año también a particulares. Actualmente, cuenta con una plantilla de casi 1.300 profesionales, una flota con más de 62.000 vehículos, más de 11.000 clientes, la mayor red de talleres propios del sector y una amplia red de delegaciones en todas las CC.AA., incluidas Canarias y Baleares. La calidad de su servicio, así como su capacidad de respuesta, convierten a Northgate en un gran aliado profesional para pymes y empresas, por cuanto se ajustan a las necesidades y demandas de los negocios. Para más información, visitar www.northgate.es.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.