La ‘Ruta Enfermera’ llega a Gipuzkoa para fomentar hábitos saludables entre la ciudadanía y visibilizar la profesión
/COMUNICAE/
El gran tráiler enfermero promovido por el Consejo General de Enfermería y el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) bajo el lema ‘Te cuidamos toda la vida’, permanecerá los días 4,5,6 y 7 de julio en San Sebastián, junto a la estación del Topo de Anoeta, abierto a la ciudadanía con presencia permanente de enfermeras de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas
Cuenta con diferentes espacios para informar sobre diferentes patologías, pantallas con infografías, vídeos con consejos saludables, autotest de salud y dos consultas privadas lideradas por enfermeras.
Además, a lo largo de la semana se celebrarán un total de 17 talleres y charlas impartidos por enfermeras/os de Gipuzkoa sobre temas tan diversos como: urgencias pediátricas, vacunas, alimentación, diabetes, migrañas, ansiedad, demencias, Reanimación Cardiopulmonar, cuidado de pacientes dependientes en domicilio, etc. (*Se adjunta programa)
San Sebastián acoge desde hoy y hasta el próximo viernes, 7 de julio, la ‘Ruta Enfermera’, un gran tráiler sanitario que recorrerá todo el Estado durante un año con el objetivo de fomentar hábitos saludables entre la ciudadanía de todas las edades y sensibilizar a la sociedad sobre la labor esencial y funciones de las enfermeras y enfermeros en todas las etapas de la vida.
La ‘Ruta Enfermera’ ha sido inaugurada esta mañana con la asistencia del delegado territorial de Salud en Gipuzkoa, Juan Manuel Sanzo; la presidenta del COEGI, Pilar Lekuona; así como representantes de los colegios profesionales sanitarios guipuzcoanos y una nutrida representación de enfermeras/os que trabajan en el Territorio.
Durante su intervención, Pilar Lekuona ha mostrado su satisfacción porque San Sebastián sea la segunda ciudad a la que llega esta ruta, impulsada por el Consejo General de Enfermería y el COEGI. Tal y como ha subrayado «con esta iniciativa pretendemos concienciar a la sociedad sobre la imprescindible y, en ocasiones, desconocida labora que realizamos las enfermeras y enfermeros. Que la ciudadanía sepa qué hacen y cómo les pueden ayudar las 4.750 enfermeras/os que trabajan en Gipuzkoa».
Para ello, el tráiler enfermero cuenta con diferentes espacios con información, tanto sobre hábitos de salud y patologías, como sobre las competencias y funciones esenciales de las enfermeras en todos los sistemas sanitarios.
Lekuona ha subrayado que: «Necesitamos a las enfermeras presentes, trabajando con otras disciplinas y en diferentes entornos de la comunidad. Somos el pilar de la atención sanitaria, pero necesitamos políticas que respalden y fortalezcan nuestra labor para ofrecer la mejor calidad de atención a nuestros ciudadanos y pacientes. A los políticos les diría que no subestimen el poder transformador de la enfermería. Nuestra experiencia clínica y conocimiento práctico pueden aportar soluciones innovadoras a los desafíos sanitarios. Les insto a que trabajen en colaboración con nosotras y nos involucren en la toma de decisiones», ha subrayado.
La presidenta del COEGI ha concluido recordando que invertir en el desarrollo profesional de las enfermeras minimiza los riesgos para él paciente. «Nuestra formación continua y acceso a recursos adecuados nos permitirá ofrecer una atención de calidad y salvaguardar la salud de la comunidad», ha dicho.
Autotest y consultas privadas
Con el objetivo de ayudar, educar en salud y potenciar el autocuidado, el tráiler enfermero cuenta con diferentes espacios en los que se muestran materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Vídeos con consejos saludables, pantallas con infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión y un autotest de salud se encuentran en el tráiler para que aquellas personas que lo visiten puedan interactuar y conocer más sobre la profesión enfermera.
Además, dispone de dos consultas privadas, lideradas por dos enfermeras y, según su criterio, podrán realizarse pruebas para detectar posibles anomalías de salud. A través de los resultados que salgan en el autotest de salud y de las conversaciones de las enfermeras con los asistentes, ellas podrán decidir si es necesario pasar a la consulta para llevar a cabo ciertos exámenes más exhaustivos como espirometría, índice tobillo-brazo (para detectar problemas vasculares) y hemoglobina glicosilada (para detectar sospecha de diabetes), entre otras.
El tráiler dispone también de un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del CGE con Pulso Vital. De acceso libre, cualquier persona podrá hacerse la prueba, acercando dos dedos al tótem, para conocer si presenta fibrilación auricular y poder detectar a tiempo una anomalía para acudir a una revisión más en profundidad en un centro sanitario.
Asimismo, en el exterior del tráiler hay un gran ‘juego de la Oca’ especial enfermería. Cincuenta casillas a través de las cuales se irán desvelando preguntas y se irán dando pautas para que los más pequeños aprendan sobre salud mientras juegan.
Programa Charlas y talleres en Donostia
A todo lo anterior se suma que, tanto en la zona central como en la carpa exterior, el COEGI ha organizado un total de 17 charlas y talleres sobre hábitos saludables y diferentes patologías de interés general, abiertas a la ciudadanía. Al finalizar cada una de las sesiones los ciudadanos/as podrán trasladar sus preguntas a las enfermeras y enfermeros de Gipuzkoa expertos participantes.
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.